El gobierno de Ferrol protegerá y tapará los restos arqueológicos de San Francisco
No se modificará la obra, excepto por algunos cambios en las canalizaciones, así que finalmente se opta por no dejar expuestos los restos y mantener el tráfico rodado

Así se encuentran los restos hallados en la calle San Francisco

Ferrol
El gobierno de Ferrol no contempla dejar a la vista los restos arqueológicos de la calle San Francisco. La idea es protegerlos, por si en un futuro se decide hacer algo, y se taparán para poder permitir el tráfico rodado en esta calle.
La concejala de Urbanismo, Blanca García, ha explicado que ya se ha concluido el estudio arqueológico de los restos, un informe que tiene Patrimonio de la Xunta de Galicia y que aún no ha recibido. Por ese motivo, la edil todavía no tiene todos los datos y detalles de la que se barajaba como posible muralla medieval de Ferrol.
Por ejemplo, aún no ha podido especificar la concejala el origen de los restos. Según ha explicado, en las últimas visitas que realizó a los trabajos se comentó que se trataba de la muralla que separaba el mar del barrio portuario, pero sin concretar de qué época son los vestigios.
El gobierno espera recibir en los próximos días la autorización de la Dirección Xeral de Patrimonio para poder avanzar en las obras del primer tramo de la calle, que no sufrirán cambios. La concejala de Urbanismo ha explicado que solo se derivarán las canalizaciones para intentar esquivar los restos y tocar “lo mínimo” la zona. Quieren dejarla bien protegida por si en el futuro se decide hacer algo con ellos. Preguntada si no hay intención de exponerlos ha respondido que esa medida es incompatible con el tráfico rodado.
Críticas del PSOE
La medida no le ha gustado al grupo del PSOE en el Concello, que considera que es una oportunidad perdida de conservar parte de la historia de Ferrol. Pide al gobierno que reconsidere la decisión y defiende que se trata de un patrimonio inédito y quizá único.
El grupo lamenta que el gobierno no se plantee trabajar en la recuperación y exposición de los restos para que puedan visitarse. Además, añade en un comunicado que para llegar a esa conclusión, no era necesario esperar este tiempo. Recuerdan que el anterior gobierno planteaba el desvío de las canalizaciones y también del acceso del tráfico rodado para conservar los restos.
Avances de la obra
La obra de la calle San Francisco avanza en el segundo tramo, hasta la calle San Antonio, con la colocación de la piedra y en los próximos días se procederá a hormigonar la zona de tráfico rodado. Además, está en trámites de contratación la intervención para demoler parcialmente el edificio número 4 de esta calle, que presenta riesgo de derrumbe, y que no permite avanzar en esa zona. El objetivo del gobierno local es que la obra acabe en plazo, es decir, antes de que finalice el año.