El aumento de la temperatura del agua hace peligrar la biodiversidad de la ría
Los ecologistas alertan que si no se toman medidas habrá consecuencias nefastas
Un pulpo lanzando conchas. / PLOS ONE 2022
Vigo
El termómetro de la estación que Torallamar tiene en la ría marca este lunes 18 grados y medio , Pero ha llegado a marcar este verano hasta los 23 grados, superando los 21 gran parte del periodo estival. Y esto preocupa. No tanto las temperaturas máximas puntuales, como que la temperatura media sigue aumentando, lo ha hecho en la última década un grado y medio de media. Lo que para los bañistas no es mucho, pero para la biodiversidad sí lo es. Así lo explica Antón Lois de Amigos da Terra a Radio Vigo, que apunta que “esto está haciendo ya que el pulpo y la sardina se estén desplazando a zonas más frías” y advierte Lois, las consecuencias acabarán notándose también en la superficie.
Va a influir en el régimen de lluvias, de corrientes de aire, “porque los océanos son como los aparatos de aire acondicionado del planeta y la alteración de las temperaturas de agua provocan fenómenos adversos extremos”.