Retiradas más de 15 toneladas de basura en un año en la ría de Betanzos
Fragas do Mandeo ha detallado que la naturaleza de los residuos encontrados apuntan "claramente" a origen urbano y la fiestas de Os Caneiros

View of the picturesque town Betanzos on the banks of river Mandeo, in the Galicia region of Spain. / Lux Blue

A Coruña
Más de 15 toneladas de basura han sido retiradas en el último año de la ría de Betanzos dentro de la campaña 'Basuraleza: 12 meses, 12 toneladas', de Fragas de Mandeo.
Durante un año, ha explicado Fragas de Mandeo, se han realizado limpiezas semanales en la marisma del espacio natural protegido Betanzos-Mandeo con el objetivo de retirar 12 toneladas, aunque finalmente se han superado las 15 en 42 salidas con la lancha.
Fragas do Mandeo ha detallado que la naturaleza de los residuos encontrados apuntan "claramente" a origen urbano y la fiestas de Os Caneiros.
Se han encontrado botellas de vidrio y de plástico, pelotas, juguetes, ropa, calzado, mecheros o bastoncillos de los oídos.
Fragas do Mandeo asegura que seguirá realizando jornadas de limpieza y anuncia que el 16 de septiembre se celebra la octava edición de la eco-regata.