Economía y negocios | Actualidad

Las ferias ProLimia y Alimagro marcan el final del verano en Xinzo

Dedicadas al comercio local, la agricultura y la maquinaria agrícola, pretenden convertirse en referentes autonómicos para sus respectivos sectores

Díaz Penín (izqda), Rosendo Fernández (centro) y Gabriel Alén (dcha) durante la presentación de Alimagro/ Deputación Provincial de Ourense

Díaz Penín (izqda), Rosendo Fernández (centro) y Gabriel Alén (dcha) durante la presentación de Alimagro/ Deputación Provincial de Ourense

Xinzo de Limia

Xinzo de Limia rematará el mes de agosto y arrancará septiembre inmersa en la organización de ferias comerciales.

En primer lugar, la asociación local de comerciantes Prolimia, en colaboración con el Concello y el Inorde, prepara la “Feira do Comercio”, que dará el pistoletazo de salida el próximo 25 de agosto en el Pavellón polideportivo. Serán tres jornadas donde todos los sectores del pequeño comercio limiano estarán presentes, y se combinará con un apartado festivo que incluye obradoiros de oficios tradicionales impartidos por la asociación artesanal Limar, que traerán un taller de alfarería como otro de micromacramé.

Ricardo Sieiro presenta la feria ProLimia

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No serán las únicas exhibiciones, ya que podremos ver en el pabellón polideportivo una exhibición de are con motosierra o una exhibición hípica de caballos árabes. El programa de actividades se complementa con viajes en globo aerostático y una paella gigante como colofón, donde se prevén servir raciones para 120 personas.

“Lo que se espera es relanzar las ventas y fomentar el comercio”. Explicaba a Radio Limia el responsable de promoción económica Ricardo Sieiro. “Que la gente apueste por el comercio local. Eso crea riqueza, cultura y ambiente en las calles. Pero lo que más importa es la visibilidad. Además, diariamente se hará un bingo entre quienes se pasen por la feria ese día, con premios que se anunciarán oportunamente. Se complementará con exhibiciones deportivas y música, así que acaba siendo un evento muy atractivo para los tres días que durará”, remataba en Hoy por Hoy A Limia.

Referencia profesional para el sector agrario

Siete días después, el comercio local dará paso a otro de los grandes sectores en la comarca de A Limia: el agrícola. La feria Alimagro, que alcanza su cuarta edición, se acercará este año a un enfoque técnico, centrado en la innovación y el aporte de las nuevas tecnologías.

Amador Díaz Penín presenta la feria Alimagro

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estará dividida en dos espacios: por un lado, el pabellón de deportes, donde estará la sede de la Feira da Pataca, que este año incluye una serie de jornadas técnicas dirigidas a profesionales, que se impartirán el primero de septiembre. A poca distancia, en la Alameda do Toural se explondrá la maquinaria agrícola. Este 2023, la organización, donde se implican la Xunta y la Diputación de Ourense, además del Concello de Xinzo, analizará el sector desde un punto de vista agronómico, ahondando en cuestiones como la importancia de la digitalización y la tecnología en el rendimiento de las explotaciones.

Las jornadas también quieren ser un momento de hermanamiento de los concellos de A Limia con sus homólogos del norte de Portugal también productores de patata, con quienes se celebrará un acto de hermanamiento el 31 de agosto.

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00