La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Enredando Tour

El "Enredando Tour" de la Cruz Roja hará una parada en Mos el próximo 31 de agosto

El propósito es “enredar” a personas mayores en el universo de las nuevas tecnologías de una manera lúdica, ofreciéndoles la degustación de un “menú tecnológico” a su medida

Reducir la brecha digital entre la población a la que atiende Cruz Roja en Galicia es el objetivo del proyecto “Enredando”, que comenzó en el año 2020 para evitar procesos de exclusión social por motivos económicos, de género, de edad, nivel educativo o zona de residencia, entre otros. Bajo este proyecto, la Organización Humanitaria y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) han puesto en marcha una nueva edición de “Enredando Tour”, que está recorriendo un total de 20 localidades gallegas entre los meses de julio y septiembre de 2023.

Esta actividad está organizada por Cruz Roja en el marco del Convenio de colaboración con la Amtega para la ejecución del programa formativo itinerante en competencias digitales. En esta ocasión, está especialmente dirigida a personas mayores de 55 años, a las que se apoya para que aprendan conceptos básicos del uso de las tecnologías, así como para derribar los temores e inseguridades que puedan tener al respecto.

Recorrido por 20 localidades gallegas

La ruta comenzó en A Coruña el pasado 13 de julio y continuará por un total de 20 localidades gallegas. En el caso de la provincia de Pontevedra, “Enredando Tour” hará parada en A Lama, Carballedo, Oia y Mos. En esta última lo hará en la Avenida de Puxeiros nº 52, el próximo 31 de agosto de 10:30 a 12:30 horas.

Las personas interesadas en participar en las actividades de “Enredando tour” pueden llamar al teléfono gratuito 900 825 030 o escribir un correo electrónico a pontevedra@cruzroja.es.

Talleres de capacitación digital y menús formativos

Mediante una furgoneta muy bien equipada se ofrecen contenidos formativos vinculados a las nuevas tecnologías. En ella se transportan los smartphones, portátiles, tabletas, altavoces inteligente y todo tipo de accesorios para facilitar ese acercamiento a la realidad de la tecnología más doméstica y presente en multitud de áreas de nuestra vida cotidiana.

En cada una de las localidades donde recale el tour se organizan varios talleres relacionados con los menús existentes y cada persona participante puede “pedir” formarse en uno o varios contenidos de cada menú. Lo primordial es que la persona decida qué quiere aprender y en qué medida quiere que Cruz Roja le acompañe en su capacitación digital. En este espacio, ubicado en plazas o espacios públicos, las personas que participan pueden trastear con dispositivos tecnológicos mientras “degustan” los cuatro menús formativos que Cruz Roja y la Amtega han preparado:

1. “Vivo no mundo analóxico, rapaza”: menú básico para comenzar a “enredar” en internet.

2. “E ti… de quen vés sendo?”: para saber qué es y cómo funciona la mensajería instantánea.

3. “Dixitalízate, ho”: para aprender cómo se puede acceder al Sergas, hacer la compra por Internet y, en general, cómo gestionar lo más cotidiano.

4. “Menú: divírtete e aprende”: para conocer utilidades y aplicaciones prácticas en Internet.

En el espacio de las formaciones se les da el apoyo digital que necesiten y si se quedan con dudas o quieren realizar alguna consulta, tienen la opción de recibir asesoramiento a través de la página enredando.gal

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00