La Xunta abre el plazo para solicitar las ayudas a programas de voluntariado rural
La convocatoria, publicada por el DOG, abre el plazo para presentar las solicitudes este fin de semana
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la convocatoria que rige la concesión de ayudas para el desarrollo de programas de voluntariado juvenil y de voluntariado intergeneracional en el rural.
El plazo para las solicitudes se abre este sábado y las entidades de acción voluntaria y entidades locales tienen un mes para pedir esas ayudas. Asimismo, se podrán desarrollar proyectos intergeneracionales para poner en valor el medio rural e impulsar nuevas oportunidades de inserción laboral para jóvenes.
En este ejercicio 2023 la Xunta destinará más de 326.000 euros para dar continuidad a la orden de voluntariado juvenil y a la propuesta de voluntariado intergeneracional, con el objetivo de fomentar en ayuntamientos pequeños del rural el intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes de entre 16 30 años, y mayores de 55.
Prioridad para el Camino de Santiago
En el caso del voluntariado juvenil se financiarán con carácter prioritario las acciones relacionadas con el Camino de Santiago, con la recuperación de la cultura, el arte y las tradiciones populares, acciones con colectivos en situación de riesgo, actividades ambientales o de igualdad de género, intervenciones vinculadas al ámbito familiar, a la puesta en valor del medio rural y al cuidado y bienestar de los mayores.
También se sufragarán proyectos que contemplen actividades relacionadas con la iniciativa Talento Interxeracional, en la línea de cuidados para evitar el aislamiento de personas mayores, protección ambiental y recuperación de especies autóctonas, o cohesión tecnológica y digital (para favorecer el acercamiento de los mayores a las tecnologías).
Las propuestas de voluntariado que se pueden acoger a estas ayudas deben desarrollarse desde el 1 de enero al 31 de octubre de este año, y las subvenciones se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes deben hacerse por medios electrónicos. El programa se ejecuta con cargo a fondos propios de la Xunta y con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la UE.