La inflación repunta en seis décimas en Galicia
Los precios subieron un 2,1%, con la cesta de la compra por encima del 10%

Suben los precios un 2,1% y la cesta de la compra sigue disparada
01:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó en en julio después de varios meses cayendo, y se situó en el 2,1% (venía de estar en el 1,5%). El coste de la partida que engloba alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 10,4% en un año, y es lo que tira hacia arriba de la inflación, pese a que en la comparativa interanual la partida de vivienda, gas, electricidad y otros combustibles bajó más de 17 puntos.
El aceite y las grasas subieron un 20,7% en el último año (5 puntos más que la cifra de julio). El azúcar también mantiene un alza muy acusada de los precios, pero baja del 60%. La leche se mantiene en valores muy similares (18,4%) y llama la atención el cambio de tendencia de la fruta fresca, que pasó de un valor negativo en junio, a una subida del 8,6% en términos interanuales en julio. Otros alimentos como los huevos, los cereales, la carne de cerdo o los preparados de legumbres y hortalizas se han encarecido más de un 10%.
La subida de la cesta de la compra tira hacia arriba del IPC pese a la bajada de la calefacción, iluminación y distribución de agua, con una caída del 32,4% con respecto a lo que costaba hace un año.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...