Hora 14 GaliciaHora 14 Galicia
Economía y negocios | Actualidad

La transición energética en Galicia se enfrenta a un escenario de incertidumbre

La paralización judicial ha desatado la preocupación en el clúster de renovables y el sector metalúrgico, mientas que las ayudas a particulares son insuficientes

Reportaje: la transición energética en Galicia

Reportaje: la transición energética en Galicia

15:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

Es incuestionable la necesidad de efectuar una transición energética, la pregunta es cómo. El desarrollo eólico es una pieza clave en esa transición, especialmente para la industria, por lo que la paralización judicial de varios proyectos ha desatado la preocupación en el clúster de las renovables y en el sector metalúrgico. En todo caso, el Tribunal Superior de Galicia ha admitido las denuncias de asociaciones y organizaciones ecologistas al detectar posibles irregularidades en la tramitación que la Xunta ha realizado.

Más allá de la eólica, esa transición se complica en el caso de los particulares. Las consecuencias de la guerra en Ucrania han contribuido a tomar conciencia, pero las ayudas son escasas y llegan tarde. En Galicia, son 4.200 las personas que han instalado placas solares y más de 65 millones de euros las ayudas a la rehabilitación que impulsa la adminitración, por ejemplo, para el cambio de ventanas o para obras de eficiencia energética. La ciudadania quiere consumir menos y ser más eficiente pero critican la tardanza en el pago y el desconocimiento en las líneas de ayudas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00