Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Sociedad | Actualidad

La procesión de un solo paso más multitudinaria de Europa

Carlos Borrás y Susana García-Baquero nos hablan de su relación con el Cristo de la Victoria y de lo importante de esta tradición

Entrevista al Carrero Mayor del Cristo de la Victoria, Carlos Borrás, y a la pregonera del Cristo, Susana García-Baquero, fiscal jefe del área de Vigo

Entrevista al Carrero Mayor del Cristo de la Victoria, Carlos Borrás, y a la pregonera del Cristo, Susana García-Baquero, fiscal jefe del área de Vigo

13:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vigo

Quedan tres días para una de las citas más importantes del verano en Vigo: la procesión del Cristo de la Victoria, que se celebra el primer domingo de agosto por las calles del centro de la ciudad. Una celebración de la que hemos hablado en Radio Vigo con el Carrero Mayor, el abogado Carlos Borrás, y la pregonera de este año, la fiscal jefe del área de Vigo Susana García-Baquero.

Aunque natural de La Rioja, la encargada de leer el pregón el sábado a las 12:30 horas en el Pazo Quiñones de León reconoce que la procesión es algo que le marcó desde sus primeros meses en la ciudad olívica: "Me ha parecido siempre una devoción extraordinaria y absolutamente comparable a otros sitios de España. Se conoce a la Semana Santa de Sevilla o la de Castilla y León, y, sin embargo, no tiene la misma fama que debería tener. Es que hay que ponerle un valor y, la verdad, me siento muy honrada de que hayan pensado en mí", comentó.

De esa trascendencia ha dado el Carrero Mayor un dato llamativo: "Tenemos catalogada esta procesión como la de un solo paso más grande de Europa. Es decir, no es nada habitual que una procesión como esta congregue a más de 100.000 personas. A veces lo digo medio en broma, medio en serio, que ya no es una procesión, es una manifestación, porque si uno ve las fotos que van a publicar seguramente el lunes y que han venido publicadas todos los lunes de agosto durante todos estos años de esta historia, uno ve esas fotos aéreas y ve una multitud arropando. Es algo impresionante", subrayó.

Con Borrás y García-Baquero también hablamos de otras singularidades del Cristo de la Victoria, de la relación con los costaleros, del aumento de los cofrades, del recorrido de la procesión o del reconocimiento al Celta como Cofrade de Honor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00