Así es un día de montaje en el festival de O'Marisquiño
O Marisquiño ya muestra los esqueletos de las que serán algunas de las estructuras fundamentales de la cita de este año

Vigo
El traslado de localización de O Marisquiño del centro a Samil sigue su curso y avanza con ritmo en todos los montajes de infraestructuras del festival. Todo el montaje deberá estar listo al completo en poco más de una semana, pero ya son varios los cambios que está experimentando la ciudad, como el corte del tráfico en ciertas calles o la transformación de espacios de Samil. Este lunes nos hemos metido en las entrañas de algunas de estas estructuras.
Sin prisa pero sin pausa cerca 500 trabajadores trabajan en levantar las más de 30 estructuras que entre el 10 y el 13 de agosto serán el escenario de la nueva edición de Marisquiño. Más de 135 toneladas de hierro y 15.000 tornillos que cada uno sabe dónde colocar y en qué momento hacerlo. La coordinación es fundamental, según explica Sara Fernández, responsable de infraestructuras.
La propia Sara Fernández, asegura que su equipo trabaja con mayor facilidad en esta zona de Samil que en el centro, pues la accesibilidad y comodidad que ofrece el distrito costero a la hora de transportar materiales aporta mayor velocidad al trabajo de montaje. Además, este certamen en el que los deportistas son los protagonistas durante tres días, da trabajo a numerosos sectores profesionales durante su montaje y se juntan una gran cantidad de gremios trabajando unidos en pro de que un festival tan importante como este para la ciudad de Vigo no tenga ni una sola fisura.
El día nueve estará todo instalado y los 25 trailers utilizados para transportar las estructuras esperan para que el mismo lunes 14 inicien el trabajo de desmontaje, que se prolongará durante una semana.