Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Sociedad | Actualidad

Cuarenta y cinco bolsas de 900 euros para los alumnos que se matriculen en el grado de Turismo

La Universidad de Vigo también incluye esta opción para los estudiantes del programa conjunto de Turismo y Geografía e Historia

Entrevista a Montse Cruz, decana de Turismo de la Universidad de Vigo

Entrevista a Montse Cruz, decana de Turismo de la Universidad de Vigo

06:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vigo

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Vigo convoca, con financiación de la Diputación de Ourense, las bolsas para el alumnado que esté matriculado el próximo curso académico 2023/2024 en el Grado en Turismo o en el programa conjunto de los Grados en Turismo y Geografía e Historia, que se imparten en el campus de Ourense.

El objeto de estas ayudas es sufragar el coste de los estudios de esta carrera, que se imparte en la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, y para contribuir “á promoción da formación de profesionais do sector turístico nesta provincia”. El presupuesto de esta iniciativa, coordinada por la Vicerreitoría de Estudantado e Empleabilidade de la UVigo, asciende a 45.000 euros. En el espacio de 'Bata, Bota, Bits' de Radio Vigo hemos hablado de estas bolsas con la decana de Turismo, Montse Cruz, quien nos ha explicado que son un total de 45 y que la cuantía individual máxima de cada una es de 900 euros, aunque se concederán 450 euros adicionales a nueve estudiantes con la mejor nota de acceso en el curso 2023/2024 en el Grado en Turismo y al estudiante con la mejor nota de acceso en el programa conjunto Turismo-Geografía y Historia.

Solicitudes hasta el 13 de octubre

El plazo de solicitud está abierto desde el pasado 8 de julio y se prolongará hasta el 13 de octubre y las personas interesadas pueden ya realizar su solicitud a través de la web de la Universidad de Vigo. La bolsa es compatible con cualquier otra ayuda, y, en concreto, con la bolsa de carácter general para el curso académico 2023/2024 del Ministerio de Educación y Formación Profesional. La selección de los beneficiarios será efectuada por una comisión de selección hasta el agotamiento del crédito presupuestario atendiendo a los siguientes criterios: en el caso de inicio de estudios la nota de acceso al grado o al programa conjunto y en el caso de continuación de estudios, la nota media del expediente académico. En todo caso tendrá preferencia el alumnado que inicia estudios del grado en primer lugar y del programa conjunto en segundo lugar, frente a los estudiantes con la carrera en marcha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00