El PSOE se mantiene como primera fuerza en Vigo pese al crecimiento de votos del PP en toda la provincia
Los socialistas solo ganaron en 3 municipios de un área metropolitana que se tiñó de azul
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUP5FK24CJHERHSNMNQSGCYVO4.jpg?auth=41a5dba4a7dab62cd7fcaca2e76c02ec45be435ba399cb09adf990d7f9970a8d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
David Regades, Abel Caballero y Carmela Silva en un mitin del PSOE en Vigo
![David Regades, Abel Caballero y Carmela Silva en un mitin del PSOE en Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUP5FK24CJHERHSNMNQSGCYVO4.jpg?auth=41a5dba4a7dab62cd7fcaca2e76c02ec45be435ba399cb09adf990d7f9970a8d)
Vigo
No hubo cambios en el reparto de escaños en la provincia de Pontevedra respecto a hace cuatro años: 3 PP y PSOE y 1 Sumar (heredando el de Unidas Podemos). La diferencia en esta ocasión está en el número de votos, donde los populares son primera fuerza con una subida de diez puntos y casi un 40% de los votos, algo más de 223.000. La victoria fue más clara en el Senado, donde han salido elegidos sus tres candidatos, por 1 de los socialistas.
Entrevista Ana Pastor, diputada del PP por Pontevedra
05:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el PSOE resiste en la provincia, con prácticamente el mismo porcentaje de votos, el 31.4% y cerca de 177.000 papeletas. Su mejor resultado lo volvió a tener en Vigo, con más de 63.500 apoyos, 3.000 más que en las anteriores elecciones generales. Son 10.000 papeletas más que las del PP, que aún así creció casi 9 puntos. La ciudad olívica junto a Redondela y Fornelos de Montes fueron los únicos en los que socialistas ganaron, ya que en el resto del área metropolitana se la llevaron los populares, ganando con claridad en el Morrazo, Val Miñor, Condado-Paradanta, Baixo Miño y A Louriña.
Entrevista a David Regades, diputada del PSOE por Pontevedra
07:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, Sumar ha logrado 1 escaño con el 13,2% de los votos y algo más de 74.000 apoyos. En prácticamente todos los municipios fue tercera fuerza y en Vigo perdió cerca de 3.000 papeletas. De nuevo se queda sin representación en la provincia el BNG, pese a ganar dos puntos y alrededor de 12.000 votos. Alcanzó el 9,44% (52.700 apoyos). En quinta posición quedó Vox, con apenas el 4,7% de los votos.
Entrevista a Verónica Martínez, diputada de Sumar por Pontevedra
05:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles