La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Sinsal

Nueva edición del Festival Sinsal en San Simón

26 bandas y solistas procedentes de 18 países diferentes actuarán en el festival, 9 de ellas por primera vez en España

El festival Sinsal SON Estrella Galicia se prepara para celebrar esta nueva edición, que tendrá lugar entre el viernes 21 al domingo 23 en la isla de San Simón. Todas las entradas para asistir al evento, uno de los encuentros más cuidados y singulares del panorama musical estatal y cuyo cartel es secreto hasta que el público desembarque en la isla, están agotadas.

Un total de 26 bandas y solistas procedentes de 18 países diferentes actuarán en el festival. Angola, Argentina, Bélgica, Burkina Faso, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Estonia, España, Francia, Holanda, Japón, Marruecos, Nigeria, Portugal, Reino Unido, Sudán y Uganda son los lugares de origen de las y los artistas que participarán en el evento, de los cuales 9 se estrenan en España, y 16 actuarán por primera vez en Galicia.

Esta edición contará con cuatro escenarios en los que se desarrollará su programación musical. En San Simón estarán los habituales Buxos FEST Galicia y San Simón SON Estrella Galicia, mientras que al otro lado del puente habrá dos palcos: Santo Antón, que cogerá conciertos con el público en sillas cada día, y el nuevo Santo Antón Clásico, que acogerá micro-conciertos de música clásica de dos agrupaciones de talento nuevo el sábado 22 y el domingo 23. Estos recitales tendrán lugar a las 17:00, 17:30 y 18:00 y la duración de cada pase será de 15 minutos.

Las Sesiones San Simón completan la programación paralela de la Escuela Sinsal

Durante el festival se sucederán las actividades divulgativas vinculadas a la programación paralela y que se enmarcan lo proyecto "A Escola Sinsal", y que incluirán, entre otras acciones, la exposición sobre la historia de la casete "Do cinema familiar ás casetes domésticas", y un taller impartido por la artista Sarah Rashines en el que el público aprenderá a generar loops con una cinta de casete y creará su propia caja-libro de la Escuela Sinsal.

El resto de actividades, sus horarios y localizaciones se pueden consultar desde hoy en el apartado de Actividades paralelas en el espacio web de Sinsal.

Patrimonio natural, histórico y cultural

Los y las asistentes podrán conocer de primera mano el patrimonio natural, histórico y cultural del archipiélago a través de las actividades denominadas Descubre San Simón. Como novedad, el festival propone al público la posibilidad de realizar una ruta por el archipiélago, sin guías, para conocer su historia. A través de seis paradas, los y las asistentes al festival conocerán las transformaciones del territorio a lo largo del tiempo: como fuente de inspiración de la lírica medieval, como lazareto y como campo de concentración, la creación del paseo dos Buxos, de cuando estuvo a punto de ser el primer aeropuerto marítimo de Galicia e incluso de su conexión con el Pórtico de la Gloria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00