La alcaldesa de Betanzos vincula la cancelación del globo con el PP y el exconselleiro Jaime Pita
María Barral ha asegurado que el globo es "un símbolo" de la localidad y cree que "se está haciendo un uso político del elemento más importante de la tradición" de Betanzos

¿Qué va a pasar con el globo de Betanzos?
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La alcaldesa de Betanzos, María Barral, ha vinculado este lunes la cancelación del lanzamiento del globo de San Roque, el aerostato de papel más grande del mundo, con el Partido Popular de la localidad y con el exconselleiro de Fraga Jaime Pita, nieto de Claudino Pita que inició esta tradición en 1975.
Barral, que también es presidenta de la Fundación Globo de San Roque, ha asegurado en una rueda de prensa que el globo es "un símbolo" de la localidad y cree que "se está haciendo un uso político del elemento más importante de la tradición" de Betanzos.
"Es un emblema de nuestra ciudad, es algo que nos une a todos y a todos y que nos une a las personas de cualquier ideología, nunca fue motivo de debate político, no debe serlo tampoco ahora ni en el futuro", ha apuntado.
Ha explicado que el objetivo es evitar que esto se repita en el año 2024 y en sucesivos, lo que se debe canalizar a través de la Fundación, constituida recientemente y de la que forman parte el Ayuntamiento, la familia Pita y los colaboradores en la elaboración del globo.
Ha detallado que el material del globo de este año llegó el 18 de mayo y ya está abonado, por lo que los especialistas reservaron dependencias municipales para su elaboración a partir del 10 de julio.
Sin embargo, el 11 de julio le transmitieron que no había tiempo material para la elaboración del globo, ante lo que el Ayuntamiento planteó "los recursos humanos, recursos técnicos o recursos económicos" que "hiciera falta".
"¿Alguien con dos dedos de frente y sin mala intención se le puede pasar por la cabeza que el Ayuntamiento de Betanzos, gobierne quien gobierne, no haría todo lo posible y lo imposible para que se lanzase el globo de Betanzos este 16 de agosto?", se ha preguntado la alcaldesa.
Barral ha dicho que no encuentra explicación a lo ocurrido, sin embargo dice que cuando leyó las acusaciones públicas del exconselleiro de Fraga Jaime Pita, que fue en las listas del PP de Betanzos el pasado 28 de mayo, pudo ver un motivo para lo ocurrido.
"A lo mejor da esa explicación política que ninguno tenemos", ha añadido.
"El Partido Popular de Betanzos -ha continuado- lleva muchos meses creando un clima de crispación y de odio social entre vecinos y vecinas anteponiendo intereses políticos a cualquier interés por los betanceiros y betanceiras y de Betanzos", ha proseguido.
Compara lo ocurrido con la utilización a nivel estatal "del dolor de las víctimas del terrorismo" que dice que hace el Partido Popular.
"Ahora utilizar políticamente el símbolo de Betanzos ya es el 'cum laude' el Partido Popular de Betanzos. Lo más rastrero políticamente que viví", ha añadido.
De cara a futuros ejercicios, Barral confía "en la voluntad de todas las partes" para que esta situación no se repita, pues el globo es una tradición que nació en 1875.