Primer “misil” del PSOE al BNG en Pontevedra: Iván Puentes lleva a pleno la reapertura de Reina Victoria
Los socialistas cambian de opinión tras apoyar el cierre en el mandato anterior y plantearán en el próximo pleno reabrir parcialmente esta calle
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYP55YM4LBIO5E22AM22ULPYCU.jpg?auth=011e9578885186b350abefbef7eec552f3d00136713a4955f0346d77eadc534a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Calle Reina victoria cortada al tráfico / Cadena SER
![Calle Reina victoria cortada al tráfico](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYP55YM4LBIO5E22AM22ULPYCU.jpg?auth=011e9578885186b350abefbef7eec552f3d00136713a4955f0346d77eadc534a)
El Partido Socialista de Pontevedra ha presentado esta mañana una moción que defenderá en el próximo pleno que se celebrará en la capital antes de que se termine este mes de julio, la reapertura parcial de la Avenida Reina Victoria. El cierre definitivo de esta calle por parte del gobierno local ha dado mucho que hablar en el último año y ahora, después de la celebración de unas elecciones locales, el PSOE de Pontevedra quiere debatir en pleno la reapertura de esta Avenida.
En rueda de prensa esta mañana, el portavoz municipal Iván Puentes, ha hecho balance de estos últimos meses con la calle Reina Victoria cerrada al tráfico. Puentes sostiene que hay muchos aspectos positivos, pero también negativos como las “dificultades que se generan en el acceso a la zona de Campolongo o las quejas formuladas por parte de los comerciantes de la zona”. El objetivo del grupo socialista es “revivir” Reina Victoria y convertirla en una zona de uso y disfrute para la ciudadanía. Una de las claves de la moción está en la reapertura parcial al tráfico. El proyecto de los socialistas es “limitar el tráfico” a residentes y controlar la circulación que derive de la zona de Campolongo. El sentido de circulación de la calle será de sentido único, si bien es cierto que el portavoz socialista esta mañana no ha dicho si el sentido único será de salida o entrada. Iván Puentes, arropado por otros cuatro miembros de su equipo, manifestó que espera “sumar los apoyos de los otros dos partidos de la corporación, es decir, aunar los apoyos del BNG y del PP.
Esta es una cuestión espinosa a la hora de retomar las negociaciones con el BNG para formar un gobierno de coalición, aunque Iván Puentes trata de sacar hierro al asunto y dice que la reapertura parcial de Reina Victoria no afectará a las futuras negociaciones. Otra cuestión de actualidad, polémica, que toca también las relaciones de los anteriores socios de gobierno, es el traslado del mercadillo, de nuevo, a la calle Rafael Areses. El Concello de Pontevedra quiere rebajar tensiones con los vendedores ambulantes y esta mañana, en rueda de prensa, el alcalde, anunció la apertura de una ronda de contactos con todos los afectados por el traslado del mercadillo. Recordemos que en las últimas horas se ha formado un enorme revuelo con los vendedores, que anuncian recogida de firmas e incluso movilizaciones tras el anuncio del Concello de devolver el mercadillo a la calle Rafael Areses, por lo menos hasta octubre.
El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores intenta abrir una vía de diálogo con los vendedores para que la polémica por el traslado del mercadillo no vaya a más. El gobierno local ha tratado este asunto en la xunta de Goberno celebrada esta mañana donde el alcalde ha dado orden a la concejala responsable Anabel Gulías de: primero trasladar desde el 22 de julio el mercadillo a Rafael Areses por estar ocupada la alameda por las fiestas de verano, y en segundo lugar de “abrir un proceso consultivo con todos los implicados en el traslado de la feria” para debatir la ubicación futura definitiva del mercadillo ambulante. Lores insiste en que el traslado del mercadillo no va a afectar en las negociaciones con el PSOE para formar un gobierno de coalición y sigue sin entender la polémica creada, porque mover el mercado en verano a Rafael Areses, ya estaba contemplado. Por su parte el Partido Socialista, ha reaccionado a esta consulta que ahora abre el alcalde pontevedrés con los vendedores, diciendo que “es una buena noticia abrir el diálogo a todas las partes implicadas en la celebración de la feria”, argumentó Iván Puentes.