Las medidas de ahorro energético de la UVigo evitaron un gasto el pasado invierno de medio millón de euros
El rector para la Sostenibilidad de la Universidad ha dado estas cifras durante la última sesión ordinaria del Claustro de este curso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22HXZDGIW5IFDPZ4UTOBS457PY.jpg?auth=b9e85396ed2a3dc9e464e8980321ef7e9e160ac2d1768e1d09134e6f7b7651f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Universidad de Vigo / estudia-en-espana.com
![Universidad de Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/22HXZDGIW5IFDPZ4UTOBS457PY.jpg?auth=b9e85396ed2a3dc9e464e8980321ef7e9e160ac2d1768e1d09134e6f7b7651f9)
Las medidas de ahorro energético puestas en marcha en los tres campus de la UVigo han permitido evitar un gasto de más de 500.000 euros durante el invierno, además de una emisión a la atmósfera de 940,2 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Así se ha destacado durante la última sesión ordinaria del Claustro de este curso académico 2022/2023, que se ha llevado a cabo en Ourense.
Medidas aplicadas de noviembre a marzo
Fue el adjunto al rector para la Sostenibilidad, Jacobo Porteiro, el encargado de explicar la estructura del consumo de energía y el impacto que tuvieron las medidas adoptadas entre noviembre y marzo. Entre ellas estuvieron el cambio de la gestión de la calefacción y la climatización de los edificios, la prohibición del uso de dispositivos de calefacción individual eléctricos o el apagado de ordenadores y de equipos cuando no se usan.
Son "medidas de impacto importante" pero que "valieron la pena", según ha dicho Porteiro, que ha agradecido la colaboración de la comunidad universitaria.