La oposición de Gondomar critica duramente la decisión del alcalde de aprobar por decreto su sueldo de 50.000 euros anuales
Califican de "prepotente" la actitud del regidor y afirman que "demuestra que solo le interesa cobrar "
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBJCMU2AAVBLPENPGX732GLCXY.jpeg?auth=61cc086df8cf1651fba3bf13601fee45168572201a3edcbee050db11bbf95038&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QBJCMU2AAVBLPENPGX732GLCXY.jpeg?auth=61cc086df8cf1651fba3bf13601fee45168572201a3edcbee050db11bbf95038)
Los grupos de la oposición de Gondomar han criticado hoy la decisión del alcalde de este municipio, Francisco Ferreira, de aprobar por la vía del decreto la asignación de su sueldo en 50.000 euros anuales, así como cuatro dedicaciones exclusivas (32.000 euros) y media (16.000) para ediles de su grupo. Recuerdan que mantienen prácticamente el mismo gasto que en la legislatura previa con menos representación, tras perder un concejal y la mayoría absoluta el pasado 28 M.
La Portavoz municipal del BNG de Gondomar, Manuela Rodríguez, considera “indecente” esta decisión y entiende que era el único objetivo que buscaba en los encuentros mantenidos con la formación nacionalista. El objetivo era llegar a un acuerdo para convocar el pleno de organización de la nueva corporación -todavía pendiente de convocatoria- pero con el decreto "constata que eran solo un paripé".
La Portavoz nacionalista advirtió de que el alcalde envía de esta forma un mensaje claro a la oposición de que “o nos plegamos a su dictado o impondrá su criterio a golpe de decreto”. En el mismo sentido, lamentó que esta decisión vuelve a demostrar el “nulo interés” del grupo socialista para avanzar en asuntos fundamentales para Gondomar, como los recogidos en la propuesta de acuerdo presentada por el BNG y rechazada por el PSOE.
"Alcaldada"
Por su parte el portavoz de Manifesto Miñor, Antonio Araújo, ha calificado la firma del decreto como una "alcaldada" de Francisco Ferreira y entiende que con esta decisión está despreciando la soberanía popular que representa el pleno que confía pueda finalmente tener la última palabra en una operación que, entiende, crea muchas dudas legales.
Por ello ha anunciado que se están estudiando todos los aspectos para garantizar que "se cumplen todos los requisitos" e intentar en el pleno de organización poder "hacer algo para cambiar esta situación".
Antonio Araújo manifiesta que resulta un recochineo a la Corporación Municipal y al vecindario de Gondomar en general, que un alcalde y un gobierno que no aprobaron ni un presupuesto en los cuatro años en los que ostentaron la mayoría absoluta "ahora por decreto y sin rubor, detraen de unos presupuestos prorrogados y escuálidos (en vigor desde 2012), más de 300.000€ para pagarse a sí mismos."