Ambiciosa inversión de la Xunta que aprueba 18 millones de euros para rehabilitar el Pazo de Lourizán
Después de años abandonado por la administración y con un nuevo gobierno en la Diputación, la Xunta quiere convertirlo en una atracción turística.
El consello de la Xunta de Galicia ha dado el visto bueno esta mañana a inversión de 18 millones de euros para poder llevar a cabo la rehabilitación integral del Pazo de Lourizán en Pontevedra. El objetivo del gobierno gallego es que las obras comiencen el próximo año y estén terminadas en 2026, acometiendo la reforma completa del edificio que mando construir Montero Ríos, pero también de todos los jardines de la finca. De forma paralela, el ente gallego aprobará un plan de usos para convertir este recinto de gran valor patrimonial en un centro de atracción turística y para la celebración de eventos, contando incluso con algún establecimiento hostelero. A mayores, la Xunta aprovechará la restauración del Pazo de Lourizán para potenciar la faceta de investigación que ya tiene. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al consello, anunció que será además un centro de referencia en investigación forestal en coordinación con la Universidade de Vigo.
Recordemos que, en mayo de este año, por unanimidad, el pleno de la Diputación de Pontevedra, antes presidida por el PSOE – BNG, y ahora por el PP, aprobó la transferencia definitiva de la finca y el Pazo de Lourizán a la Xunta de Galicia. De esta forma, se dio por finalizado un proceso administrativo que comenzó en julio del pasado año para ceder la titularidad de este espacio que había sido adquirido por la Administración provincial en 1943.
En ese momento la Diputación, aclaró que la cesión obliga a la Xunta a “preservar a integridade e manter a afectación dos inmobles da finca de Lourizán cos seus fins de servizo público, sen prexuízo de desenvolver neles outras actividades complementarias de finalidade pública, entre elas as turísticas, divulgativas ou recreativas”.
Hoy, por fin, hemos conocido la inversión que hará la Xunta para impulsar la rehabilitación de este espacio tan singular y con tantos aprovechamientos.