La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Depuradoras de aguas

La Xunta destaca el proyecto Innovaugas, que redujo hasta un 30% el consumo energético de las depuradoras del Val Miñor

La aplicación de la IA permite una optimización del consumo energético

Àlex Recolons (ACN)

La Xunta de Galicia ha destacado este martes 11 el proyecto de Innovaugas, que ha permitido reducir hasta un 30% el consumo energético de las depuradoras de Baiona, Nigrán y Gondomar y evitar así la emisión de CO2 equivalente a la de 2.200 vehículos diésel.

La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha visitado la depuradora de Baiona para presentar los resultados del sistema de optimización de consumo energético que se desarrolla en el marco de dicha iniciativa.

Economía circular aplicada en un proyecto pionero

Según ella, se trata de un proyecto "pionero", alineado con la estrategia gallega de economía circular, que se dirige a conseguir depuradoras de aguas residuales inteligentes. A modo de piloto se activó en estas tres instalaciones. Para reducir el consumo energético se dotó a las plantas de sensores que evalúan el estado y el funcionamiento y controlan la calidad del agua residual del agua de la planta.

En concreto, según ha indicado en un comunicado la Xunta, existen tres niveles de control. El primero con dispositivos que recopilan información en tiempo real sobre los procesos de depuración y consumo; el segundo que integra algoritmos de control inteligente en tiempo real de los distintos procesos y establece procedimientos para optimizar su funcionamiento, y un tercero que recopila los datos y da un feedback para tomar decisiones con simulaciones.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial

Con inteligencia artificial se contribuye a tomar decisiones en la explotación de la depuradora que permitan una mayor eficiencia en el consumo de energía, manteniendo la calidad requerida en el agua que finalmente se vierte al medio, según ha añadido el Ejecutivo autonómico.

En Baiona, la reducción del consumo energético fue del 30%, mientras que de media en las tres depuradoras esta cifra fue del 10%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00