Conxemar muestra su preocupación sobre la posible decisión de la Comisión Europea de no ampliar los contingentes arancelarios
Aseguran que una decisión de la UE en contra de esa medida tendría un impacto directo en la industria española
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEQTJF4Y4FOLNETDXSQXAOFBAQ.jpg?auth=f0e58b672bc2fc784e1af38d0753cfd6b48e42cc8268e734b5e234e4e6636e79&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Stands de la feria de Conxemar en anteriores ediciones / Nicolás Domínguez
![Stands de la feria de Conxemar en anteriores ediciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEQTJF4Y4FOLNETDXSQXAOFBAQ.jpg?auth=f0e58b672bc2fc784e1af38d0753cfd6b48e42cc8268e734b5e234e4e6636e79)
La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, ha mostrado su preocupación por si Europa no amplía los contingentes arancelarios.
En un comunicado enviado a los medios, desde la Asociación han expresado su "su profunda preocupación y decepción" por las informaciones que le llegan respecto a "una próxima decisión de la Comisión Europea de no ampliar los contingentes autónomos arancelarios (ATQ, en inglés)".
Esa herramienta permite a la industria de transformación importar con reducción o exención de arancel, dentro de unos límites marcados, materias primas que no abundan en los caladeros comunitarios.
Defensa de la industria pesquera española
Conxemar defiende la ampliación de los ATQ y asegura que una decisión de la Comisión Europea en contra de esa medida tendría "un impacto directo en la industria española y pondría en riesgo tanto la viabilidad del negocio como el mantenimiento del empleo".
La asociación reúne en la actualidad a 230 compañías, con un volumen de negocio superior a los 8.700 millones de euros y 17.327 empleos directos.