21 años de cárcel para el asesino de Gondomar
El jurado popular considera al acusado autor de un delito de asesinato con agravante de género y parentesco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQVHOYXIAVFFXADAUYOB4H3YE4.jpg?auth=331d9325db83ac9bc63b0c8d5becee2831287cccd034b51fd08888ed3c813721&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQVHOYXIAVFFXADAUYOB4H3YE4.jpg?auth=331d9325db83ac9bc63b0c8d5becee2831287cccd034b51fd08888ed3c813721)
Más información
El jurado popular había considerado a Valentin A. autor de un delito de asesinato con agravante de parentesco y de género por matar a su pareja, Soledad de 59 años el 2 de diciembre de 2020 en Mañufe, Gondomar. Este jueves la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, lo condena a 21 años de cárcel.
Además, la Audiencia ha acordado prorrogar la privación de la patria potestad o posibilidad de obtenerla en relación con uno de los hijos del condenado y de la víctima, con el que tampoco podrá comunicarse ni aproximarse a menos de 200 metros de su domicilio o lugares que frecuente durante 26 años. En cuanto a la indemnización, le ha impuesto el pago de un total de 300.000 euros a sus dos hijos.
Hechos probados
La magistrada presidenta del Tribunal del Jurado explica en el apartado de hechos probados de la sentencia que atacó a su esposa “con el propósito de acabar con su vida” y movido por razones “de dominación y desprecio hacia ella por su condición femenina”. En el fallo, subraya que “le gritaba y humillaba de forma habitual” y que decidió matarla “como acto de imposición y dominio”.
También señala que hubo intención de causar la muerte a su mujer, “atendiendo a la naturaleza del instrumento empleado, las zonas del cuerpo de la víctima a las que dirigió el ataque y las numerosas puñaladas y entidad de las mismas”.