Hoy por hoy en las RíasHoy por hoy en las Rías
Economía y negocios | Actualidad

A Coruña supera las míticas 20.000 viviendas vacías según el INE y los expertos piden políticas específicas

El censo del INE confirma la despoblación del rural también en el área coruñesa

Entrevista a Plácido Lizancos (04/07/2023)

Entrevista a Plácido Lizancos (04/07/2023)

09:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Tenemos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre viviendas vacías que confirman esa cifra no actualizada que circulaba en los últimos años. El Instituto Nacional de Estadística hacía pública su evaluación estos días que indica que el censo de viviendas vacías de A Coruña supera las míticas 20.000.

Lejos de disminuir han aumentado desde el arranque del milenio en 2.700. El 14,7 por ciento de las viviendas de la ciudad no tienen nadie que las habite.

En el rural los porcentajes son aún mayores. Superan el 30 en muchos concellos como Abegondo o Betanzos. Rozan el 40 por ciento en Irixoa y el 48 en Vilasantar.

El director de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña, Plácido Lizancos, considera necesario cambiar las políticas para frenar la despoblación en el campo en Galicia y en las ciudades dignificar las viviendas vacías y frenar la especulación. A su juicio es necesario un estudio y un plan con recetas para cada situación.

A nivel urbano existe el mismo problema, más aminorado. Entre los municipios con más de 100.000 pisos A Coruña ocupa el cuarto lugar en cuanto a la proporción de casas deshabitadas. Roza el 15%.

Hoy por Hoy en las Rías

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00