La preservación de la biodiversidad de los principales embalses de la cuenca Miño-Sil "es buena", según Iberdrola
La operadora explota 14 embalses en la cuenca Miño-Sil, además de algunos otros de menor entidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXGV7KBDO5K5JEJYNGOAD45FJU.jpg?auth=d7d9028b09dd1efef7b45cc3d955fbe8531cfd4a94741b66fbc74bb4d02e71a8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castrelo de Miño / Club Náutico Castrelo de Miño
![Castrelo de Miño](https://cadenaser.com/resizer/v2/RXGV7KBDO5K5JEJYNGOAD45FJU.jpg?auth=d7d9028b09dd1efef7b45cc3d955fbe8531cfd4a94741b66fbc74bb4d02e71a8)
La preservación de la biodiversidad de los principales embalses de la cuenca Miño-Sil "es buena", según la empresa Iberdrola, uno de los grandes operadores hidroeléctricos de media capacidad del país y que actualmente explota en Galicia 14 embalses en la cuenca Miño-Sil, además de algunos otros de menor entidad.
Según ha informado la Xunta este sábado a través de un comunicado, el Gobierno autonómico ha analizado en la semana pasada la situación actual de algunos de los principales embalses hidroeléctricos de la cuenca del Miño-Sil, con el fin de verificar su capacidad para garantizar sin dificultades la conservación de la biodiversidad presente en estos ríos durante la temporada estival.
En esta ocasión, se reunieron la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda, Ángeles Vázquez, el delegado de la empresa eléctrica en Galicia, Francisco Silva, y el director Generación Sil en Iberdrola, Miguel Ángel López.
Han afirmado que la situación de estos aprovechamientos, teniendo en cuenta sus reservas actuales, "es buena", por lo que afrontan este inicio del verano con capacidad suficiente para "garantizar el mejor de los escenarios posibles" en cuanto a la preservación de la biodiversidad de estas masas fluviales.