"Hay ganas de informar de lo que pasa al otro lado": es la opinión de los periodistas tras el primer encuentro transfronterizo de medios
La Cadena SER ha estado presente en esta primera toma de contacto para generar sinergias a ambos lados da Raia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JC5ZKUUWOJH25ERRE22C6ILEOM.jpg?auth=7439aad8d4aebca6ef1e7a6622b89b95f6ff1ebe7e160125277085846b3e95ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JC5ZKUUWOJH25ERRE22C6ILEOM.jpg?auth=7439aad8d4aebca6ef1e7a6622b89b95f6ff1ebe7e160125277085846b3e95ac)
Santiago de Compostela
El primer seminario de directores y editores de medios de comunicación de Galicia y del Norte de Portugal fue todo un éxito reuniendo a 50 directores y editores de los principales medios de ambos territorios para analizar la situación en la Eurorregión e intentar encontrar maneras de colaborar a un lado y otro de la raia. El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, destacó en su intervención el "importante papel que desempeñan los medios en dar a conocer lo que sucede a ambos lados de la Eurorregión".
Diego Calvo, señaló también que "la cooperación transfronteriza que se viene llevando a cabo entre la Xunta y la Comisión de Coordinación y Desarrollo del Norte desde 1991, a través de la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal, contribuye a eliminar el efecto frontera potenciando los vínculos e intercambios entre territorios". La responsable de comunicación de la AECT de la Eurorregión, Begoña Íñiguez, ha valorado los días de seminario apuntando que se han abierto nuevas vías de comunicación y que se ha respondido a una demanda de los medios que "querían conocerse para establecer sinergias". Son muchas las propuestas en esta primera toma de contacto, como intercambio de información entre medios de ambos lados o periodistas en prácticas a un lado y otro de la frontera. Habrá un segundo encuentro que para abrir esa ventana a los periodistas del futuro.
En el seminario participaron el director de La Voz de Galicia, Xosé Luis Vilela; la de Jornal de Noticias, Inês Cardoso; la subdirectora del Faro de Vigo, Irene Bascoy; el director del periódico portugués Público, David Pontes; el director territorial de la RTVE en Galicia, Ramón Vallés; la directora de la Agencia Lusa, Luísa Meireles; la de la Agencia EFE en Portugal, Mar Marín; el director adjunto de información de lana RTP, Hugo Gilberto; el director de contenidos de la CRTVG, Antonio R. Ojea, y el director general de la Cadena Ser en Galicia, Mario Moreno.
![Lara Salgado](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/d9df2b91-dba9-46c1-a9fe-578cb5e06be7.png)
Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...