Un encuentro de jóvenes sin móviles
El Concello de Lugo organiza este viernes una quedada entre jóvenes sin teléfonos móviles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/672WLKOJIJI7TJ724J66PSGOCY.jpg?auth=a594b3805795175374044cebe3304ab4b1ba1bd4c56233963f9fef23aec6fbba&quality=70&width=650&height=365&focal=400,257)
La jornada pretende concienciar sobre la adicción a los móviles / SER Madrid Sur
![La jornada pretende concienciar sobre la adicción a los móviles](https://cadenaser.com/resizer/v2/672WLKOJIJI7TJ724J66PSGOCY.jpg?auth=a594b3805795175374044cebe3304ab4b1ba1bd4c56233963f9fef23aec6fbba)
Lugo
La concejalía de Xunventude, que dirige el edil Jorge Bustos, organiza para la tarde del último día de junio la III Quedada sin móviles, que incluirá una ruta por el Camino Primitivo que será guiada por Guido Álvarez, un picnic saludable, una actuación sorpresa y regalos para los asistentes. La inscripción es gratuita y etá limitada a 35 participantes.
El objetivo, según anuncian desde el Concello, es “desintoxicar” a los jóvenes del mundo digital y demostrar que para divertirse no es necesaria una conexión a internet. Para ello, han ideado una actividad pensada para fomentar un uso responsable de los dispositivos tecnológicos con pantalla, responsables de una gran adicción entre la población más jóven.
La iniciativa está incluida en el programa +Xti 2023, que subvenciona el Plan Nacional sobre Drogas.
Del mismo modo, la Plaza Mayor acogerá druante los días 11 y 12 de julio por la tarde unas jornadas de sensibilización sobre drogas y conducción dirigidas a los jóvenes. La presencia en la plaza de automóviles siniestrados llamará la atención de los viandantes y prentende concienciar a los más jóvenes sobre el peligro que entrañan ciertas conductas de riesgo al volante de un vehiculo, tales como conducir sin cinturón de seguridad o bajo los efectos del alcohol u otras sustancias.
La actividad está dirigida a la población de entre 14 y 35 años, y contará también con un pequeño circuito, puestos de información con lentes simuladoras de los efectos del alcohol, materiales de prevención y premios para todos los participantes.
El alcohol es uno de los factores más presentes en los accidentes de tráfico en España. En 2021, en el 49,4% de las muertes de conductores en accidentes de tráfico se detectó la presencia de alcohol, drogas o psicofármacos.