El Racing iniciará la liga en Elche y la cerrará en Andorra
La Real Federación Española publica el calendario de Segunda División

Los jugadores del Racing, festejando el ascenso a Segunda División en A Malata (foto: Kiko Delgado / EFE)

Ferrol
El Racing disputará en el estadio Martínez Valero ante el Elche CF su primer partido de la temporada en Segunda División, cuyo campeonato comenzará el 11 de agosto, y cerrará el curso de su regreso a la categoría de plata el 2 de junio del 2024 en el campo del FC Andorra.
El sorteo del calendario, celebrado este miércoles en la Ciudad del Fútbol de la localidad madrileña de Las Rozas, ha deparado que el equipo de Cristóbal Parralo afrontará lejos de la ciudad las dos primeras jornadas de la campaña. Así, tras su debut liguero en Elche visitará al Real Oviedo el 20 de agosto y será el 27 de agosto cuando dispute su primer duelo como local, en el que se medirá al Sporting de Gijón.
Antes del parón por Navidad, el Racing visitará al Real Valladolid CF el 20 de diciembre, para iniciar el 2024 recibiendo a uno de los recién descendidos de Primera División, el RCD Espanyol.
La Real Federación Española de Fútbol ha resaltado que el calendario "es asimétrico, cumpliendo así con una serie de condicionantes que marcan las diferentes opciones de calendarios, entre los cuales se ha sorteado este miércoles el que finalmente se empleará esta temporada". La plantilla verde iniciará la pretemporada el próximo 6 de julio con los reconocimientos médicos a los jugadores.
Comenzarán los entrenamientos al día siguiente y tomarán parte al menos en seis partidos amistosos entre ese mes y el de agosto. El director deportivo del club, Carlos Mouriz, desveló este martes en rueda de prensa que LaLiga instó a la entidad a proponer "un estadio alternativo" ante un posible retraso en las obras de adaptación del campo de A Malata para el retorno del equipo a Segunda.
Ante los requerimientos para la disputa de los encuentros de esta competición, el propio directivo ha reconocido que ese recinto alternativo, por razones de proximidad, sería el estadio de Balaídos, en Vigo, donde juega el Celta, el único cuadro gallego junto al ferrolano que milita en la Liga de Fútbol Profesional.

Raúl Salgado
Redactor de Radio Ferrol Cadena SER, nos escuchamos en Hoy por Hoy y SER Deportivos