Los alcaldes y alcaldesas de A Limia trazan las líneas maestras de sus mandatos
Cinco municipios tendrán regidor popular, dos socialista, dos más nacionalista; y dos concellos tendrán alcaldes de formaciones independientes.
Xinzo de Limia
Se cumple una semana desde la constitución de los ayuntamientos en la Comarca de A Limia, y los regidores van presentado a los vecinos sus proyectos de gobierno para este período 2023 -2027.
Los resultados del 28 de mayo dejaron pocas sorpresas, y así, Antonio Feijoo seguirá al frente del Concello de Baltar, Jose Manuel Castro lo hará en Os Blancos, Aquilino Valencia en Calvos de Randín, Porqueira continuará gobernada por Susana Vázquez, y Vilar de Santos, por Antonio Míguez.
Cambia el partido gobernante en Rairiz de Veiga, aunque Asunción Morgade seguirá encabezando la corporación municipal, en Vilar de Barrio asume de nuevo el bastón de mando Manuel Conde, que será el único que gobierne en minoría, pero con la intención de sacar proyectos por unanimidad, tal y como manifestaba a Radio Limia Cadena SER. Gumersindo Lamas volverá a estar al frente del Concello de Sarreaus y Emilio Pazos hará lo propio en Trasmiras. En total, cinco concellos de la comarca quedan en manos del Partido Popular, dos gobernados por el PsdeG, otros dos por el BNG y contaremos durante los próximos cuatro años con alcaldes independientes tanto en Sandiás como en Xinzo de Limia.
Un veterano y un recién llegado.
Felipe Traveso, alcalde de Sandiás, en Hoy por Hoy A Limia
06:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Felipe Traveso, al frente de la Agrupación de electores de Sandiás, revalidaba el cargo con siete ediles, y agradecía a los vecinos su confianza, al mismo tiempo que criticaba la ausencia del cabeza de lista de la oposición en la investidura. “É evidente que o concello cambiou. Cambiou o trato, a forma de traballar… mudou a forma de relacionarse cos veciños. As oficinas están sempre abertas, con pouco tempo de espera. A nosa meta é sempre a cercanía” reconocía en Hoy por Hoy A Limia.
La sorpresa estuvo en Xinzo de Limia. El resultado de las elecciones municipales daba la llave del Concello a Amador Díaz Penín, número uno de la Alternativa por Xinzo (AXIL) que con sus tres ediles, daba la mayoría absoluta. Al final, él mismo asumía el bastón de mando, y gobernará con Antonio Fernández (PP) como teniente de alcalde tras una sesión de investidura muy convulsa. El nuevo regidor restaba importancia a los gritos que se pudieron escuchar en el salón de plenos, comentando que “este pobo sempre foi un pobo unido, hospitalario e de gran acollida. Temos que pasar de novo borrón e conta nova demostrándoo. Sempre hai algunha persoa que fai ruido, pero o pobo de Xinzo non é así”. Díaz Penín también ha querido dejar claro su talante dialogante, dado que fue teniente de alcalde el pasado mandato con una alcaldesa del PsdeG.
Amador Diaz Penin repasa el pleno de investidura
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerdos y proyectos
Los discursos de investidura de los regidores han incluido agradecimientos a los vecinos, y también recuerdos a figuras ilustres que nos han dejado a lo largo de los pasados cuatro años. Éste último fue el caso de Porqueira, donde la regidora Susana Vázquez citaba a “Peitos”, figura a la que considera imprescindible para su mandato.
Los discursos de investidura de Emilio Pazos y Susana Vazquez
04:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros, como Felipe Traveso en Trasmiras, recordaban el trabajo que les quedaba por delante. Así, se marcaba como líneas imprescindibles para el período 2023 -2027 completar el plan parcial de urbanismo, terminar la concentración parcelaria, o avanzar en el proyecto de la Casa do Maior.
![Álvaro Rodríguez de Uña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c79ece-c814-4fbb-8566-00ab1475986b.png)
Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...