Caravana de coches para protestar por el trabajo precario en los servicios sociales de la Xunta
Denuncian falta de personal y de formación para acomodar el servicio a las necesidades actuales

A Coruña
Los trabajadores de los servicios sociales dependientes de la Xunta de Galicia están desarrollando una caravana de coches de protesta en denuncia de sus condiciones laborales. Trabajo a destajo, señalan, sin compensación especial de festivos, con falta de medios y de formación. Han salido de la Residencia de mayores pública de Oleiros y han realizado paradas para sumar más coches en el Centro de Atención a personas con discapacidad de As Xubias, el antiguo Santiago Apóstol, el Centro de Menores San José de Calasanz y la Residencia de Mayores Torrente Ballester. Han terminado ante la sede de la Jefatura Territorial de la Xunta en Monelos.
Unas tres mil personas trabajan en los servicios sociales de la Xunta en la provincia de A Coruña y llevan una década reclamando la recuperación de las condiciones laborales anteriores a la crisis de 2008. Además las necesidades son cada vez mayores y las plantillas y los centros no se han acomodado, según denuncian, a las nuevas situaciones. Por ejemplo, en los centros de mayores, cada vez ingresan más personas con problemas psiquiátricos que conviven con otro tipo de usuarios sin que los trabajadores tengan medios ni conocimientos para atenderles.
Advierte de que se trata de una plantilla conformada mayoritariamente por mujeres, muy precarizada. Hace cuatro semanas plantearon un listado de reclamaciones. La Consellería se comprometió a presentar una propuesta en las mesas para negociar y todavía no tienen ninguna respuesta.
Hora 14 A Coruña