Lores reestructura las competencias del Gobierno Local de Pontevedra mientras prosiguen las negociaciones con el PSOE
El alcalde será el portavoz del Gobierno Municipal y la primera tenencia de alcaldía es para Eva Vilaverde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WN6U4PTYFVGDROOENAQT7LNS5Y.jpg?auth=18ea73e7927edfcfefd90261e6e43f77ae345c3186591bfa1e5548df859d21b6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WN6U4PTYFVGDROOENAQT7LNS5Y.jpg?auth=18ea73e7927edfcfefd90261e6e43f77ae345c3186591bfa1e5548df859d21b6)
Mientras prosiguen las negociaciones entre BNG y PSOE para alcanzar un nuevo acuerdo de gobierno, los 9 concejales nacionalistas, 8 más el alcalde, el grupo del BNG ha llevado a cabo una profunda reorganización del gobierno municipal.
La nueva organización del gobierno municipal de Pontevedra está estructurada en 5 grandes ámbitos de gestión que son: alcaldía; Servicios centrales estará coordinada por Eva Vilaverde; Territorio a cargo de Carme da Silva; servicios municipales e urbanos para César Mosquera; e Igualdade e benestar coordinada por Anabel Gulías.
Ámbitos de gobierno que a su vez se dividen en áreas de gestión con el resto de los concelleiros asumiendo la coordinación.
Ámbito: Servicios Centrales. Coordinadora: Eva Vilaverde Pego. Área legal y económica que será responsabilidad de Raimundo González Carballo: Secretarías, Asesoría Jurídica, Contratación, Contratos de agua y de residuos, Intervención, Hacienda, Tesorería, Ordenanzas fiscales y económicas, Presupuestos y sus modificaciones. Gestión de los fondos europeos.
Área de servicios no territorializados. Responsable Eva Vilaverde Pego:
Gestión de recursos humanos. Protección ciudadana: policía, bomberos, protección civil.
Ocupación de espacios públicos. Patrimonio, Régimen Interior, Padrón, nuevas tecnologías en la administración.
En el Área de planificación del territorio, Carme da Silva se hace cargo de Ordenación del territorio y del ambiente natural, urbanismo, disciplina ambiental y urbanística. Gestión urbanística y ambiental. Actuaciones en materia de vivienda, ARI’s. Patrimonio histórico edificado y etnográfico.
El área de gestión ambiental y territorial será responsabilidad de Mº Xosé Abilleira:
Infraestructuras, dotaciones y servicios municipales en el rural: de nueva planta y sostenimiento de los existentes. Parques forestales. Los ríe, playas, fuentes y lavaderos en el rural.
Ámbito: Servicios Municipales y Urbanos con la coordinación de César Mosquera con el área de servicios urbanos básicos cuyo responsable es Xaquín Moreda:
Sostenimiento de los espacios públicos urbanos y de los elementos de urbanización. Recogida y tratamiento de residuos. Limpieza viaria. Suministro municipal de agua potable. Fuentes urbanas. Recogida de aguas residuales. Parques, jardines, espacios libres y playas urbanas.
El Área de mejora urbana es para César Mosquera, con la ordenación de la movilidad urbana. Impulsión del PMUS. Urbanizaciones y reurbanizaciones. Estacionamientos: Gestión de los estacionamientos en régimen de concesión. Ordenación del estacionamiento en vías públicas en todo el ámbito urbano. Transporte público.
Ámbito: igualdad y promoción del bienestar cuya coordinadora es Anabel Gulías tiene:
Área de dinamización social y cultural cuyo responsable es Demetrio Gómez: Actividades culturales y sociales. Fiestas. Gestiones de las instalaciones municipales socio culturales. Normalización lingüística y cultural. Memoria Histórica. Educación nos sus diferentes niveles. Juventud.
Área de promoción de la igualdad, del bienestar, de la salud y de la economía. Responsable
Anabel Gulías: Igualdad. Actividad física y deportiva. Gestión de las instalaciones de actividad física municipales. Envejecimiento activo. Servicios Sociales. Sanidad. Sanidad animal; refugio. Cementerios. Políticas de empleo. Promoción exterior de la ciudad y del turismo. Grandes eventos. Sociedad de turismo. Mercados, matadero. Consumo responsable. Promoción del uso de las nuevas tecnologías.
Dice el alcalde Fernández Lores, que cómo había tomado tras el resultado electoral, él asumirá más responsabilidades como la portavocía, relación con otras administraciones, infraestructuras y la coordinación y dirección política del gobierno.
Y por otro lado están las negociaciones con el PSOE. Lores dijo que no hay novedades al respecto. Aseguró que esas negociaciones siguen adelante.