Hoy por Hoy SantiagoHoy por Hoy Santiago
Política | Actualidad

El PSOE enfría la posibilidad de un tripartito en Santiago

Los socialistas siguen siendo reticentes a un acuerdo de gobierno con Bloque y Compostela Aberta, mientras que Goretti Sanmartín mantiene la mano tendida

Goretti Sanmartín y Mercedes Rosón, tras su reunión

Goretti Sanmartín y Mercedes Rosón, tras su reunión

09:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

La posibilidad de un gobierno tripartito en Santiago de Compostela, encabezado por el Bloque Nacionalista Galego, pero con el PSOE y con Compostela Aberta, sigue pareciendo lejana. Los socialistas le han vuelto a dar largas a la futura alcaldesa, pero la decisión, según las fuentes consultadas por la SER, está tomada: el PSOE no va a entrar a una coalición con las otras dos formaciones.

Goretti Sanmartín sigue sin tirar la toalla y lo intenta todo. Esta semana ha vuelto a mantener encuentros con las dos formaciones a las que necesita, y que van a garantizar su investidura para hacerla alcaldesa. Y mientras las conversaciones con Compostela Aberta avanzan a buen ritmo, en el caso del PSOE las posiciones todavía siguen siendo distantes.

El PSOE sigue con el freno echado. Argumentan que esta decisión no es sencilla, y señalan que hay muchos aspectos en los que afinar para poder afrontar los retos de la ciudad con garantías. Mercedes Rosón está llevando la voz cantante en estas negociaciones. Y en sus declaraciones ante los medios después del encuentro con Sanmartín, ha evitó dar demasiadas concreciones. Dice que, todavía, lo están reflexionando.

Rosón reconoce que hay consenso en cómo afrontar los temas prioritarios, y tiene claro que los ciudadanos dejaron claro en las urnas qué es lo que querían. Así, garantizó que las decisiones se tomarán desde Santiago, y que el partido estará a la altura de las circunstancias.

Goretti Sanmartín tratar de aunar los apoyos de socialistas, consciente de que esos seis escaños le darían mucha fuerza. Pase lo que pase, la nacionalista indica que empezará a gobernar después de la investidura del 17 de junio. Pero mantendrá la mano tendida para tratar de sumar a su proyecto al PSOE. Si lo consiguiera, sumando los dos ediles de Compostela Aberta, logaría tener una mayoría absoluta que garantizaría una gestión más ágil. A principios de la semana que viene habrá un nuevo encuentro entre BNG y PSOE. Entonces sí, Sanmartín reclamará claridad a los socialistas.

La sociedad reclama generosidad

En este contexto de incertidumbre, la sociedad compostelana reclama generosidad a los grupos políticos. Les piden que sean capaces de anteponer los intereses de la ciudad a los de los partidos. El Ateneo de Santiago, que aúna a unos 300 socios, ha emitido un manifiesto al que espera que se sumen más entidades para seguir presionando y avanzar en ese gobierno "amplio".

Entrevista a Manuel López Rivadulla, del Ateneo, en el Hoy por Hoy Santiago

04:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En una entrevista en el Hoy por Hoy Santiago, el presidente de la entidad, Manuel López Rivadulla, pidió abiertamente un tripartito entre Bloque, PSOE y Compostela Aberta. Dice que son los que tienen mayoría cualificada. En su opinión, un ejecutivo con seis u ocho concejales, impediría que se sacasen adelante proyectos importantes para la ciudad. Rivadulla solicita a los partidos que estén a la altura de las circunstancias.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00