Sociedad | Actualidad

Repulsa al último crimen machista en la provincia

Desde la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra insiste en que el protocolo Viogen funcionaba correctamente antes de que Ana Vanesa Serén fuese asesinada

Dolor, rabia y frustración. Estos han sido algunos de los sentimientos expresados esta mañana en el minuto de silencio en repulsa al último asesinato machista ocurrido este pasado fin de semana en Oia. La víctima, Ana Vanesa Serén Pena, había denunciado a su asesino el pasado mes de abril y el protocolo Viogen, desde entonces, había realizado hasta 56 contactos directos con la víctima. Un caso de violencia machista que estaba considerado de grado medio. El asesino de Ana Vanesa Serén, era un Guardia Civil destinado en Baiona al que le habían retirado el arma reglamentaria a raíz de que la víctima denunciara este caso de violencia y subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba confirmó esta mañana que el arma que utilizó para matar a la mujer no estaba registrada ni en España ni en Portugal, circunstancia que apunta a que la pudo conseguir en el mercado negro.

Esta mañana, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia informó que la víctima había denunciado a su expareja por dos casos de agresión, ante un juzgado de Vigo que se inhibió en el caso y lo remitió al juzgado de Tui, por ser el correspondiente a la zona de residencia de la víctima, que en aquel momento vivía en A Guarda. No obstante, se decretó una orden de alejamiento y de protección para la víctima. No se había celebrado aun ningún juicio porque la víctima no aporte un parte de lesiones requerido hasta el 23 de mayo, y estaba pendiente de un informe del Instituto de Medicina Legal. El último trámite judicial fue solicitado el mismo día 23 de mayo por la abogada de la fallecida que pidió al juzgado de Tui permiso para que la víctima pudiese acceder al domicilio que compartía con el Guardia Civil para recoger sus cosas. El 24 de mayo, el juez lo autorizó indicando que tenía que ir acompañada de agentes para garantizar su seguridad.

Por su parte, el comandante de la Guardia Civil en Pontevedra, Simón Venzal, expresó su rechazo a este crimen y lamentó que el asesino fuese un agente de la benemérita. La Guardia Civil ha decidido suspender los actos de celebración del 179 aniversario de su fundación que estaban programados para mañana en Tui. También desde el Concello de Pontevedra se ha valorado este suceso. La portavoz del Gobierno local, Anabel Gulías, considera que el Gobierno tendrá que revisar los protocolos de protección a las víctimas, porque está claro que están fallando. Precisamente, la portavoz del gobierno local dio a conocer que anoche se produjo en la ciudad de Pontevedra una agresión por violencia machista en plena calle. Un testigo observó como un hombre golpeaba a una mujer en la calle Cruz Roja. La policía local tramitó una denuncia de oficio porque la mujer no quería presentar denuncia, según relató la portavoz municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00