Sociedad | Actualidad

Entra en vigor el derecho a una baja laboral en caso de aborto

Para la trabajadora social del Centro de Orientación Familiar del COF es un avance en la intimidad y la defensa de los derechos de las mujeres

Foto de archivo: Concentración en el día por la legalización y despenalización del aborto / Joaquin Gomez Sastre

Foto de archivo: Concentración en el día por la legalización y despenalización del aborto

A Coruña

Entra en vigor desde hoy el derecho a una baja laboral en caso de aborto, también la baja para mujeres con menstruación incapacitante o la que puede gestionarse a partir de la 39 semana de gestación. Nuevos derechos incluidos en la nueva Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que modifica en esas cuestiones la Ley General de la Seguridad Social.

Para la trabajadora social del Centro de Orientación Familiar del Centro de Orientación Familiar de A Coruña (COF) la regulación de las bajas por aborto como un proceso médico más clasificado como "enfermedad común" en el formulario, es un avance en la intimidad y la defensa de los derechos de las mujeres.

Hasta el momento las mujeres afectadas podían gestionar una baja a voluntad de su médico de cabecera o intentaban acordar un descanso con su empresa. Si no organizaban turnos acordando con sus compañeros siempre con soluciones que afectaban a su intimidad y suponían pedir un favor. Ahora la baja es un derecho como también la intimidad.

892 abortos en 2022

A lo largo del año 2022 se han producido 892 interrupciones voluntarias del embarazo en el área sanitaria de A Coruña Cee. 342 han sido farmacológicas y se han realizado antes de la semana ocho de gestación con asistencia desde los Centros de Planificación Familiar de A Coruña. En estos casos el derecho a una baja es especialmente importante porque en cualquier momento se puede producir la indisposición que provoca la medicación y conlleva los mismos síntomas que un aborto espontáneo.

La mayoría de abortos, 550, se han practicado en la Clínica concertada ARCE, ubicada en la propia ciudad, y corresponden a las interrupciones del embarazo producidas de la semana ocho a la semana catorce donde ya estaba regulada baja laboral.

La norma señala que se necesitará, como en cualquier otra baja, la prescripción del médico de cabecera y tendrá una compensación económica como la de cualquier baja por contingencias comunes.

La norma no establece un número de días concreto para acogerse a la medida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00