Empieza el juicio contra la red arousana de narcotraficantes que presuntamente lideraba el vilagarciano Carlos Silla
Después de las alegaciones previas, el juicio quedó aplazado hasta mañana por la mañana con la declaración de cuatro procesados


A la tercera fue la vencida. Esta mañana empezó el juicio en la Audiencia Provincial de Pontevedra contra la red de narcotraficantes arousanos que presuntamente lideraba el vilagarciano Carlos Silla. Después de las alegaciones previas, el juicio quedó suspendido pasada la una de la tarde y mañana se retomará a las nueve y media.
Esta mañana, en el banquillo de la Sección Segunda de la Audiencia, se sentaron los nueve procesados de la red arousana acusada de intentar introducir cerca de cuatro toneladas de cocaína por la ría de Arousa con apoyo de varias planeadoras en el 2020.
La defensa del presunto cabecilla Carlos Silla pide la nulidad del proceso judicial por tres cuestiones: la primera, por la baliza colocada en una narcolancha que destapó esta red de narcos; dice el abogado de Silla que esa baliza estaba instalada por una operación de droga anterior, y por lo tanto, la información recogida en este proceso no estaría autorizada legalmente, argumento que posteriormente le desmontó el Ministerio Fiscal.
Pide también la nulidad del proceso por el registro efectuado en la vivienda del propio Carlos Silla y por el realizado en el pub “La Guagua”, en A Guarda, ubicado en el mismo inmueble donde reside otro de los acusados, Antolín Fernández Pajuelo. Por cierto, que Pajuelo se ha quedado dormido durante la tediosa exposición de los hechos por parte de la Fiscalía.
Cuatro de los acusados declararán mañana, cuando se retome el juicio, antes de la práctica de la prueba y el resto lo hará al final del juicio (entre ellos el propio Carlos Silla que no ha reconocido los hechos ante el magistrado). Las nulidades presentadas se resolverán en sentencia.
Veleros y narcolanchas para introducir la droga en Galicia
La organización empleaba veleros para traer, a través de la ruta transoceánica, grandes alijos, así como planeadoras para realizar la última fase de las operaciones.
De hecho, a finales de marzo de 2020 utilizaron dos narcolanchas para desembarcar en la ría más de 140 fardos de coca. El helicóptero del Servicio Vigilancia Aduanera las detectó en dirección a nuestras costas. Tras la persecución, una apareció varada en la playa de Barreiriño, en O Grove, localizando poco después a dos de sus tres tripulantes escondidos entre la vegetación.
En la segunda planeadora, sus tripulantes trataron de fondear la mercancía frente a la costa de Ribeira, pero huyó al verse descubierta y terminó casi dos horas después en la desembocadura del Ulla. En este caso, resta por identificar a sus tripulantes. La organización se llevó después el velero a la zona de A Guarda donde lo hundieron, utilizando pisos en esta localidad para esconder a su gente.
Fiscalía solicita para Silla 18 años de cárcel y 360 millones de euros de multa. Para los ocho restantes del grupo 13 años y medio de prisión y 300 millones de multa para cada uno.