"Reconozcan que no lo han hecho bien, han desobedecido al juez"
Las familias del Villa de Pitanxo cuestionan las actuaciones del Ministerio de Transportes

Familiares del Villa de Pitanxo, foto de archivo

Las familias del Villa de Pitanxo responden a las manifestaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y han cuestionado que la administración esté colaborando efectivamente con la Justicia, por lo que han pedido: "Reconozcan que no lo han hecho bien, han desobedecido al juez, y pónganse las pilas".
Así lo ha trasladado la portavoz de las familias, María José de Pazo, quien ha vuelto a reiterar que éstas no han recibido "nada" de documentación relativa a la salida del barco Ártabro, con rumbo a Terranova, y ha reiterado que esta expedición "está incardinada dentro de una instrucción" judicial, lo que quiere decir que "si no se cumplen las garantías, puede ser cuestionada esta prueba".
María José de Pazo ha afeado que el Mitma "se escude" en el argumento de que la misión está coordinada por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos, y que ésta es funcionalmente independiente del Gobierno. "Los cargos de la CIAIM los designa el ministro o ministra", ha subrayado la portavoz de las familias. Además critican que el Gobierno diga que se envió la documentación al juzgado el día 10 de mayo, algo que "no han sido capaces de demostrar", y ha lamentado que, durante varios días, esa documentación estuvo "dando tumbos" antes de llegar a manos de la Audiencia Nacional, y ello a pesar de que el juez la requirió a través de un "oficio urgente".