Testigos afirman que no había expediente del pliego de la basura de Nigrán en 2004 y que el alcalde custodió las ofertas
Funcionaros declaran que fue el alcalde quien aportó el pliego "en un disquete", sin fecha de realización ni firma de su autoría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVU3FHWLSJPYPHKKYJOMZJAQBY.jpg?auth=8d327e21ae3bc1e858d196b277e1a2d9c78240b276723ba7797b3622ce8149ac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Casa consistorial de Nigrán. / Google Maps
![Casa consistorial de Nigrán.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVU3FHWLSJPYPHKKYJOMZJAQBY.jpg?auth=8d327e21ae3bc1e858d196b277e1a2d9c78240b276723ba7797b3622ce8149ac)
Varios exfuncionarios del Concello de Nigrán, que han declarado como testigos en el juicio contra tres expolíticos y varios técnicos por presunta prevaricación en la adjudicación del contrato de recogida de basura en 2004, han confirmado que el pliego de condiciones para esa licitación no tenía expediente de contratación ni se presentaron facturas por su elaboración, sino que lo aportó el propio alcalde "en un disquete".
Más información
Así lo han trasladado durante su comparecencia en la segunda jornada del juicio que se sigue estos días en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra contra 8 acusados, entre ellos el exalcalde Alfredo R.M., y los exediles Avelino F.A. y Antonio F.C., por haber amañado supuestamente la adjudicación de ese contrato a Cespa a cambio de 'mordidas'.
Uno de los testigos que ha comparecido ante el tribunal ha sido el exsecretario general del Concello, que ha señalado que el pliego de condiciones para esa licitación fue aportado por el propio alcalde en ese soporte informático, y que dicho documento no fue elaborado por funcionarios.
De hecho, ha señalado que el pliego no tenía ni fecha de elaboración ni se conocía su autoría, algo que "no es regular", aunque ha apuntado que es habitual que, en contratos complejos, se utilicen como base otros pliegos, y que se adapten a las especificidades de cada contrato. Este testigo ha señalado que, el proceso para resolver el contrato de recogida de la basura se hizo muy rápido, dado que se inició 6 meses antes de la adjudicación, y con plazos "perentorios", ya que a finales de ese 2004 se acababa el plazo del contrato que estaba en vigor.
Por otra parte, el exsecretario ha explicado que se hizo un contrato menor por parte del alcalde a una asesoría externa para dar asistencia en el proceso de valoración de las ofertas. El informe de esta empresa no fue analizado pormenorizadamente por este funcionario, ya que se dispuso de muy poco tiempo para llevarlo a Mesa de Contratación, aunque el testigo ha señalado que, en su elaboración, "había una motivación aparentemente exhaustiva".
Asimismo, también ha reconocido que se hizo constar en una diligencia, dado que no es lo habitual, que la documentación de la licitación, incluido el sobre con las ofertas de las empresas que se habían presentado, fue reclamada por el alcalde, Alfredo R.M., para que se guardara en un anexo a su despacho, en un arcón, aunque se dieron dos llaves a sendos funcionarios en un sobre, que no se abrió hasta un año después.