Sociedad | Actualidad

El antiguo edificio del Concello de Pontevedra se inaugurará parcialmente este verano

La primera planta podría acoger el pregón de la Peregrina en el mes de agosto. El resto del edificio estará terminado antes de fin de año

El antiguo edificio del Concello de Pontevedra en la plaza de España podría ser inaugurado parcialmente en agosto, con el pregón de la Peregrina. Con ese objetivo avanzan los trabajos de rehabilitación que fueron visitados esta mañana por el alcalde Fernández Lores.

Las obras de reforma entraron ya en la fase final, con los acabados que lucirán las dos plantas del edificio. La planta baja tendrá un doble acceso por la plaza de España y por alhóndiga; y contará con dependencias municipales para varios servicios. Pero la principal novedad es el ascensor que ya se instaló para facilitar la movilidad por el antiguo edificio de Sesmeros.

La planta superior contará con un gran salón con fachada a la plaza de España para la celebración de los plenos municipales y actos institucionales del ayuntamiento; además de un despacho para el alcalde y una zona de preparativos para todo tipo de eventos. Por dentro, el antiguo Concello contará con mármol blanco y madera, con los muros pintados en blanco para potenciar la luz natural del lucernario central.

La arquitecta del proyecto, Gracia Amandi, reconoció que la mayor complejidad en la reforma está siendo la instalación del sistema de climatización, porque requiere mucho espacio, para dotar el edificio de eficiencia energética y apostar por energías renovables.

Por su parte, el alcalde de Pontevedra destacó que se trata de una reforma que respeta las características históricas del antiguo Concello, y avanzó que se está trabajando con el objetivo de inaugurar al menos la segunda planta con el pregón de la Peregrina, porque la reforma integral no estaría terminada hasta fin de año.

La reforma del antiguo Concello de Pontevedra corre a cargo de Construcciones Ramírez; empresa que está planificando ya la reforma del instituto Valle Inclán. Las obras en el centro educativo comenzarán una vez finalice el curso escolar. Pero la dificultad está en compaginar los trabajos con el desarrollo del próximo curso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00