La pegada de carteles, el pistoletazo de salida de las elecciones municipales
Los principales partidos que se presentan a la alcaldía de Vigo presentaron sus carteles y lemas antes de que arranque en la medianoche de este jueves la campaña electoral

Vigo
Horas antes del comienzo oficial de la campaña electoral, los principales partidos que cuentan con representación en el Concello, realizaban la conocida como campaña virtual para afiliados y medios de comunicación. El lugar elegido por el PSOE ha sido el Auditorio Mar de Vigo, donde el candidato a la reelección, Abel Caballero, era arropado por su lista y también por los militantes. Presentaba así el lema de su campaña: Somos Vigo, Falan os Feitos, donde Caballero resumía al comienzo de su intervención ante los presentes los grandes logros conseguidos durante estos últimos años en el gobierno municipal. El candidato socialista explica que la base de su campaña es escuchar a toda la sociedad.
Por su parte, la candidata del Partido Popular, Marta Fernández- Tapias, presentaba el cartel de su campaña, con el ya conocido lema, en Vigo todo es posible, que protagonizaba la gran lona de expuesta frente a la Farola de Urzáiz que fue retirada a las pocas horas de colocarse y que será el lugar elegido por los populares para el arranque de su campaña. Tapias apostará porque los vigueses recuperen su protagonismo, ante un modelo socialista, asegura, que está agotado.
Podemos- Marea de Vigo quiere ser una fuerza decisiva para que, gobierne quien gobierne, tengan que aplicar políticas progresistas. Bajo el lema, Recuperemos Vigo, la coalición espera conseguir en las elecciones del próximo 28 de mayo un grupo municipal consolidado. Vigo merece máis es el lema elegido para los comicios municipales por el BNG. Desde el partido nacionalista encaran con entusiasmo la campaña porque tienen la certeza, dicen, de poder sumar a su proyecto a miles de vigueses.
La jornada previa al comienzo de la campaña ha coincidido con la publicación de los datos del barómetro preelectoral del CIS. Unos datos que arrojan para Vigo una situación muy similar a la actual. La encuesta pronostica para el PSOE entre los 18 y 21 escaños; para el PP entre los 3 y 5 ediles; mientras que para BNG y Podemos-Marea de Vigo se intercambiarían los escaños: los nacionalistas conseguirían 3 concejales mientras que la coalición de 0 a 2 ediles.