El festival de cine (S8) se centra en Urbano Lugrís con 182 películas de 12 países
La Fundación Luís Seoane, Palexco o la Filmoteca de Galicia son algunos de los enclaves en los que se desarrollará el S8

Ángel Rueda, codirector de la Mostra de Cinema Periférico
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Muestra de Cine Periférico S8 iniciará su XIV edición el próximo 26 de mayo. Hasta el 4 de junio llegarán a A Coruña cineastas internacionales de cinco continentes. Serán proyectadas 180 películas de 12 países diferentes y más de 60 invitados de todo el mundo. La Fundación Luís Seoane, Palexco o la Filmoteca de Galicia son algunos de los enclaves en los que se desarrollará el S8.
Ángel Rueda, el director del S8, ha estado en entrevista en Hoy por Hoy A Coruña. Ha hablado de la importancia de la creatividad que rodea el festival. Asegura que "las protagonistas son más las películas que los nombres".
Entre los nombres más destacados están Anthony McCall y Barbara Sternberg. El S8 dedicará esta edición a la figura de Urbano Lugrís. También, como es habitual, permitirá la residencia artística de nuevos talentos a lugares como Canadá o Riga.
Este martes, la organización del (S8) ha presentado la programación del festival de cine que se celebrará entre el 26 de mayo y el 4 de junio.
El objetivo es homenajear a Urbano Lugrís en el 50 aniversario de su fallecimiento dentro de un programa temático que en esta edición es 'Paisajes encantados', como los que pintaba el autor.
El director del evento, Ángel Rueda, ha explicado que habrá 182 piezas audiovisuales de 12 países: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Italia, Argentina, Francia, Chile, Alemania, República Checa, Corea del Sur, Portugal y España.
Entre ellas, habrá 25 estrenos internacionales y otros 41 de España, con 17 piezas gallegas en el global y 20 cineastas de la comunidad.
Palexco, Domus, Fundación Luis Seoane, Filmoteca de Galicia y Afundación son las cinco sedes en las que se celebrará el festival.
Ángel Rueda ha subrayado que lo analógico "no es un formato antiguo o viejo, como a veces nos quieren hacer creer", por lo que el festival apuesta por esta modalidad con la que "se puede hacer cine experimental de vanguardia comprometido con un pensamiento libre".
Está previsto que el británico Anthony McCall traiga a la ciudad de A Coruña su cine de “luz sólida", y la canadiense Barbara Sternberg, a la que define como "referente de la vanguardia internacional", sera la otra protagonista de la XIV edición.
En la sección 'Desbordamientos', destacan las performances que llevan en exclusiva al (S8) el canadiense John Price y el coreano Hangjun Lee.
La Mostra dedica además un amplio programa al cineasta argentino Benjamín Ellenberger.
Hoy por Hoy A Coruña
Escuchar
06:51
Escuchar
01:19:47
Escuchar
10:06
Escuchar
20:06
Escuchar
08:40
Escuchar
01:19:44
Escuchar
03:15
Escuchar
08:19
Escuchar
11:51
Escuchar
22:33
Escuchar
02:35
Escuchar
08:07
Escuchar
01:19:48
Escuchar
03:55
Escuchar
01:19:48