Sociedad | Actualidad

Tres mujeres agredidas en tres casos de violencia de género el fin de semana en Pontevedra

Fueron detenidos dos hombres y se busca a un tercero, residente en Reiriz parroquia de Alba, que huyó a pie por los montes de la zona

La capital de la provincia registró este fin de semana tres casos de violencia de género con tres mujeres agredidas, dos hombres detenidos y un tercero que huyó de la policía, que aún está siendo buscado por la comarca.

El primer caso tuvo lugar el sábado por la tarde en la calle Cambria de Monte Porreiro. Un hombre agredió con un cuchillo a su expareja de 36 años, propinándole varios cortes en el cuello, que por suerte no afectaron a zonas vitales. De hecho, la mujer se recupera ya en su domicilio. El Hombre, de unos 50 años, fue detenido en las inmediaciones de la playa fluvial en la avenida de Buenos Aires, donde fue acorralado por la Policía local y la nacional. Tras prestar declaración judicial ingresó ya en prisión.

El segundo caso fue descubierto tras el intento de suicidio de una mujer, que llamó a la Guardia Civil para alertar que se iba a tirar al río Lérez desde el Puente de O Burgo porque no soportaba más las palizas de su pareja. Ambos vivían actualmente en un hotel de la capital, donde el hombre fue detenido. Posteriormente se comprobó que contra él pesaba además una orden de ingreso en prisión por un homicidio.

El tercer caso tuvo lugar ayer domingo en la aldea de Reiriz, en la parroquia pontevedresa de Alba. Una mujer se refugió en casa de unos vecinos tras ser agredida por su marido con una botella de cristal. Cuando iba a ser detenido, el hombre logró huir a pie hacia el monte y desde entonces está siendo buscado por la Guardia Civil y la Policía Nacional.

La portavoz del gobierno local en el ayuntamiento de Pontevedra, Anabel Gulías, reconoció estar muy afectada por estos casos, que ponen de manifiesto-dijo- que la violencia machista existe, también en nuestro entorno más próximo a pesar del negacionismo de algunas fuerzas políticas.

Anabel Gulías señaló que hacen falta más medios para luchar contra la violencia machista, y en este caso explicó que las víctimas tienen a su disposición el Centro de Información a la mujer, el CIM para toda la ayuda que precisen. Pero además pidió que los agresores noten el rechazo social que generan sus actuaciones para ir erradicando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00