La Guardia Civil intercepta un vehículo con 555 kg de almeja ilegal procedente de Portugal, con destino a Sanxenxo
El cargamento iba oculto en un vehículo portugués que fue detectado en un control de transportes en Vilaboa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLYSCY5VDNFF3IBDRIAHLG6GOY.jpg?auth=33b799fa6269397d09beb69ea5209eca881fa65275597cade7cfa1f2279a1e56&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLYSCY5VDNFF3IBDRIAHLG6GOY.jpg?auth=33b799fa6269397d09beb69ea5209eca881fa65275597cade7cfa1f2279a1e56)
Los hechos sucedieron el pasado 27 de abril, en un control de transportes efectuado por un Destacamento de Tráfico en Vilaboa. Los agentes localizaron el cargamento de almeja ilegal en un turismo con matrícula portuguesa, al observar que los asientos traseros estaban tapados con una lona de color oscuro.
Bajo la lona lleva había treinta y dos sacos de almeja, con un peso de 555 kgs. (300 kgs. de japónica y 255 kgs. de babosa), no aportando el conductor ninguna documentación que amparase su transporte, además de no estar el vehículo acondicionado para este tipo de transportes. El conductor, vecino de Portugal, explicó que las almejas provenían de Aveiro-Portugal, y que tenían como destino Sanxenxo.
El hecho se puso en conocimiento del Servicio de Inspección Pesquera de la Xunta de Galicia, que se hizo cargo de la mercancía para su destrucción. Además, se levantó acta denuncia por carecer de guía de transporte, y por no realizar el transporte en un vehículo adecuado.
Asimismo, se tramitaron dos denuncias administrativas por sendas infracciones al Reglamento de Transportes, una por exceso de peso, lo que supone una sanción de 301€ y la otra por realizar un transporte de mercancías perecederas en vehículo no adecuado y sin ningún tipo de documentación, lo que supone una sanción de 401 € (ambas sanciones tienen una reducción del 30%). El vehículo quedó inmovilizado hasta el pago efectivo de las mismas.