Más de 10 millones para las zonas de bajas emisiones y el Vigo Vertical
Estas ayudas llegan de los Fondos Netx Generation del Gobierno

El Concello de Vigo ya inicia la tramitación de la segunda fase de las rampas de Gran Vía / Martín Rodas

Vigo
Vigo recibe más de 10 millones de euros del gobierno de España para zonas de bajas emisiones y transporte urbano sostenible.
El BOE acaba de publicar las ayudas a zonas de bajas emisiones y al transporte urbano sostenible provenientes de los fondos Next Generation, en su segunda convocatoria y en la que Vigo recibirá más de 10 millones de euros. De ellos algo más de 4 millones serán para las zonas de bajas emisiones que el Concello ya ha presentado a Europa. Vigo tendrá cuatro áreas de entrada limitada para vehículos de combustión y los sistemas de control se instalarán con estos fondos.
El resto para el Vigo Vertical y a varios proyectos que ya están en marcha en la ciudad. Cuatro rampas y dos ascensores. Más de 6 millones que se distribuyen para la rampa del centro de salud de Teis, la del centro de salud de Lavadores, el ascensor de Romil e Hispanidad, el ascensor y la rampa de Travesía y la rampa para el colegio Losada.