Sociedad | Actualidad

Seis detenidos en A Coruña acusados de trata de mujeres procedentes de Paraguay para su explotación sexual

Dos detenidos en A Coruña y desmantelado un laboratorio de droga en Getafe

A Coruña

La Policía Nacional ha detenido en A Coruña a seis personas acusadas de pertenecer a una organización criminal que obligaba a prostituirse a mujeres procedentes de Paraguay. Las víctimas eran 3 y vivían en unas condiciones próximas a la esclavitud: Debían estar disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana, no tenían libertad para decidir cuando salir a la calle, no podían rechazar a ningún cliente, eran controladas a través de cámaras de videovigilancia y sólo recibían un porcentaje de lo que sacaban de su trabajo. Las tres mujeres han sido liberadas.

Son jóvenes en situación de vulnerabilidad y con necesidades económicas que eran captadas en Paraguay a través de redes sociales o contactos de su país. Tras convencerlas mediante el engaño viajaban a España y aquí eran sometidas a explotación sexual.

Además de en A Coruña, la policía ha desarrollado operaciones similares en Córdoba y en Paraguay. Las redes criminales utilizaban diferentes webs de contactos sexuales para publicitar los servicios de las víctimas. En los anuncios aparecían teléfonos que solo eran atendidos por los miembros de las organizaciones, según informa la Dirección General de la Policía. Las redes desmanteladas en dos operativos diferentes eran independientes aunque operaban mediante elementos en común. También se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes y medicamentos para la disfunción eréctil a los clientes que lo demandaban. Las dos operaciones han sido coordinadas por Interpol y en colaboración con las autoridades paraguayas.

De violencias machistas se ha hablado hoy en la Facultad de Ciencias de la Educación de A Coruña. Más de un centenar de alumnas asisten a la Jornada titulada "Estrategias contra as violencias machistas cara ás mulleres para unha vida plena". Está organizada para el intercambio de experiencias entre mujeres de España, Guatemala y Perú. Ha sido inaugurada por la sbdelegada del Gobierno, María Rivas.

Según ha informado la Dirección General de la Policía, han sido liberadas siete mujeres -cuatro en Córdoba y tres en A Coruña- y se han efectuado 14 detenciones, 10 de ellas en España -cuatro en Córdoba y seis en A Coruña- y las otras cuatro en Paraguay, entre las que se encuentra la de un emergente y conocido cantante del país sudamericano.

Sendas organizaciones, desmanteladas en dos operativos policiales diferentes, eran independientes y no tenían vinculación entre sí; sin embargo, su "modus operandi" contaba con muchos elementos en común.

La mayoría de las víctimas, mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad y necesidad económica, eran captadas en su país de origen, Paraguay, a través de redes sociales o contactos asentados en ese país.

Una vez convencidas mediante el engaño, facilitaban su viaje a España con el fin último de someterlas a explotación sexual bajo unas condiciones que se acercaban a la esclavitud.

Las víctimas de estas dos redes eran controladas a través de cámaras de videovigilancia instaladas en los pisos; debían estar disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana; no podían elegir ni rechazar a ningún cliente ni tipo de servicio; no tenían libertad para decidir en qué momento salir a la calle, y de los beneficios obtenidos por su trabajo solo recibían un porcentaje.

Otro elemento común de los grupos desarticulados era utilizar diferentes webs de contactos sexuales para publicitar los servicios de las víctimas, en cuyos anuncios aparecían teléfonos que solo eran atendidos por miembros de las organizaciones.

Las redes no se lucraban únicamente del ejercicio de la prostitución, sino que también se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes y medicamentos para la disfunción eréctil a los clientes que lo demandaban.

En los ocho registros domiciliarios realizados en las dos operaciones se ha intervenido, entre otros objetos, 19.700 euros en efectivo, cheques al portador por valor de 63.000 euros, 35 títulos de propiedad de bienes inmuebles y vehículos, seis relojes de lujo, seis vehículos, 24 teléfonos móviles y 27 dosis de cocaína.

Dos detenidos en A Coruña y desmantelado un laboratorio de droga en Getafe

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en la provincia de A Coruña y ha desmantelado un laboratorio de drogas en Getafe (Madrid) en el marco de la operación Cerro Azul, que acabó con el decomiso de 4,3 kilos de cocaína, 5,6 de MDMA y 1,5 de éxtasis.

El operativo de la Guardia Civil de A Coruña empezó a principios de este año centrado en puntos de venta de menudeo de drogas en locales y zonas de ocio.

Los agentes detectaron a un varón que se desplazaba de manera habitual por la provincia de A Coruña y distribuía drogas en clubes de alterne, si bien su identificación fue difícil al tratarse de un extranjero sin residencia fija y que no utilizaba vehículos a su nombre.

Ya en abril fue localizado en la ciudad de A Coruña con otra persona y ambos varones fueron registrados en un operativo en el que la Guardia Civil encontró 1,15 kilos de cocaína.

Estas dos personas fueron detenidas y se realizaron entradas y registros en sus domicilios, situados en las localidades de Getafe y Arteixo (A Coruña).

En el registro practicado en Getafe se desmanteló un laboratorio de procesado de diversas sustancias estupefacientes.

Entre lo incautado en el laboratorio están 4,3 kilos de cocaína, 5,6 de MDMA y 1,5 de éxtasis, junto a otras sustancias de corte e instrumental.

"Las personas que se dedican a la venta de drogas suelen especializarse en algún tipo de droga en cuestión, no es habitual encontrar un laboratorio en donde se fabriquen o adulteren drogas de distinto tipo, como en esta ocasión", afirma la Guardia Civil.

También fue decomisado un vehículo destinado al transporte de la droga, según relata la Guardia Civil en una nota de prensa.

Los dos detenidos pasaron a disposición judicial y se acordó prisión provisional para el responsable del laboratorio de Getafe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00