Política | Actualidad

El Concello mantiene contactos con Defensa para saber de qué terrenos dispone para la construcción de viviendas sociales

Rey califica de "clamorosa desidia" la política de la Xunta en vivienda

A Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña sigue sin disponer de datos de las propiedades de la Sareb en la ciudad. El Gobierno municipal insiste en que ha solicitado al "banco malo" formal y públicamente que ponga a disposición del Concello su número de propiedades, estado y la posibilidad de cederlas a la administración local. A día de hoy no hay ninguna respuesta de su parte. Mientras, el Concello está en contacto con el Ministerio de Defensa para conocer exactamente de qué terrenos dispone en la ciudad y su disponibilidad para la construcción de viviendas sociales, tras el anuncio en esta línea realizado ayer por Pedro Sánchez.

La oferta de pisos alquiler en A Coruña ha caído un 25% en cuatro años; los precios han subido un 15% en cinco

De "clamorosa desidia" califica Rey la política de la Xunta en materia de vivienda. Considera que el Gobierno de Rueda no asume sus competencias y es, por el contrario, el Ejecutivo Central el que lo hace para intentar solucionar el problema de falta de viviendas sociales.

Más información

"Hemos hablado ya con Presidencia del Gobierno, con los diferentes ministerios implicados y vamos a iniciar ese trabajo para poder disponer de esas parcelas y dar soluciones de vivienda", ha respondido la regidora a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa que ha ofrecido para trasladar los asuntos de la Junta de Gobierno local.

"La vivienda no puede ser un bien de lujo sino un derecho que los poderes públicos tienen la obligación de garantizar", ha apostillado.

En este sentido, ha criticado la "incomparecencia clamorosa de la Xunta de Galicia y del Partido Popular" en este ámbito y su "desidia en el ejercicio de las competencias propias".

Becas USA

En otro orden de cosas, Rey ha anunciado la aprobación en la Junta de Gobierno local de las bases de la becas USA de cara al curso 2024-2025. "La previsión es convocar un mínimo de 35 plazas que pueden llegar a un total de 40", ha puntualizado.

La alcaldesa ha informado también de la adjudicación de las obras de climatización de la Fundación Luis Seoane y del nombramiento del jurado que se va a encargar de determinar el ganador del concurso de ideas para la renovación completa del antiguo mercado de Santa Lucía que va albergará el centro de salud.

Asimismo, la regidora ha confirmado la ampliación a cuatro años de los convenios del bus urbano para dar servicios a la Zapateira y Meicende, así como la aprobación de las convocatorias de la Fundación Emalcsa correspondientes a subvenciones de los programas Deporte solidario inclusivo (por importe de 250.000 euros) y Cultura accesible e inclusiva (por 100.000).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00