¿Y tú qué harías con la Cruz del Monumento al Soldado desconocido de Montero Ríos?
Podemos exige al gobierno local de Pontevedra que retire la cruz falangista situada en la avenida de Montero Ríos para cumplir con la Ley de la Memoria
La exhumación del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, llega de rebote a la campaña electoral de Pontevedra. Podemos exige al Concello que retire la cruz falangista situada en la avenida de Montero Ríos, para cumplir con la Ley de la Memoria Democrática. La candidata de Podemos a la alcaldía de Pontevedra, la doctora Luisa Lores, afirma que “dice mucho y mal del BNG que hoy se hayan exhumado los restos de Primo de Rivera y que esta cruz siga aquí 25 años después de llegar Fernández Lores al poder”.
La formación morada denuncia la inacción del BNG, que lleva 25 años gobernando la ciudad, y no demostró nunca interés por retirar un símbolo antidemocrático situado en el corazón de la ciudad. Entienden en Podemos que esa cruz es una afrenta a la memoria de todos aquellos que lucharon y murieron por la defensa de la democracia y de los derechos humanos durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista.
Más información
La medida no es ninguna novedad. En 2016, Marea Pontevedra ya pidió algo similar. Recordaba que en 1941 el Ayuntamiento de Pontevedra cedió a la Falange un terreno para levantar una cruz en recuerdo de los caídos "por la Religión y la Patria". En la década de los años ochenta, se construyó la cruz e incluso se agregaron unas esculturas. Fue cuando tuvo lugar la construcción del aparcamiento subterráneo de Montero Ríos, y se reconvirtió en el monumento al soldado desconocido.
La portavoz del Gobierno, Anabel Gulías dice que no hace valoraciones de propuestas electorales de otros partidos, pero recordó que hay dificultades administrativas y técnicas y que es no es tan sencilla la retirada de la gran Cruz de Montero Rios. Eso sí, Gulías dice que la retirada es un deseo.