El DOG publica el cese de Almuíña al frente del Puerto
El Presidente de la Autoridad Portuaria anunció su cese voluntario el pasado viernes 14

Jesús Vázquez Almuíña con Marta Fernández-Tapias en una imagen de archivo

El Diario Oficial de Galicia publica en su edición de este lunes 17 el cese "a petición propia" de Jesús Vázquez Almuíña como presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.
La orden, firmada por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, dispone que Vázquez Almuíña cesará como presidente del Puerto "con efectos del día 20 de abril de 2023" tal y como adelantó el propio Vázquez Almuíña el pasado viernes y le agradece "los servicios prestados".
El todavía presidente portuario confirmó la pasada semana que el jueves 20 será su último día al frente del organismo, y desde ese momento pasará a centrarse en su papel como candidato a la Alcaldía de Baiona por el PP. Y todo ello, explicó, a pesar de que dispone de un informe de la Abogacía del Estado que avala la posibilidad de que siga siendo presidente del Puerto hasta después de las elecciones municipales del 28 de mayo.
En su comparecencia ante los medios, Vázquez Almuíña explicó que ahora "es el momento" de dejar la terminal olívica, una vez que se han cerrado importantes proyectos en marcha, y también para dar por zanjado un debate jurídico planteado "por algunas formaciones políticas" sobre la compatibilidad del cargo con la candidatura a la Alcaldía de Baiona (donde ya fue regidor durante 11 años).
Según señaló, ahora puede ser "más útil" en Baiona, y expresó su "orgullo" por haber dirigido el Puerto de Vigo desde noviembre de 2020, que aún tiene retos importantes por delante, entre ellos, conseguir la conexión ferroviaria para el muelle de Bouzas, algo que es "irrenunciable" para mantener su competitividad.