El pueblo gitano apuesta por la formación profesional como salida a la precariedad y chabolismo
El verso de García Loran "Bronce y sueño" es el lema de este año en el Día del Pueblo Gitano
A Coruña
El Ayuntamiento ha conmemorado junto a la Fundación Secretario Gitano el Día Internacional de este Pueblo. La fecha se celebró el 8 de abril, este año en coincidencia con el Sábado Santo. Hoy el mediador de la Fundación, Santiago Barrul, ha querido denunciar la discriminación que sufre la etnia gitana y celebrar los avances de los últimos años. Erradicar el chabolismo y apostar por la formación profesional, dice, es clave para mejorar la calidad de vida de su pueblo.
Desmantelamiento de la conservera Celta
Ha recordado el desmantelamiento -casi total- del asentamiento de la antigua conservera Celta, dónde todavía permanece un chabolista que rechaza las alternativas de vivienda que le ofrece Ayuntamiento. Con todo, Barrul aclara que es un proceso y que el chabolismo sigue dando trabajo a muchas familias.
"Bronce y sueño"
El lema de este año es "Bronce y sueño", el verso de Lorca que, con su peculiar estilo, habla del tono bronceado de las personas gitanas y de su misticidad. La Fundación calcula que en A Coruña viven cerca de 3.000 gitanos.
En el acto también ha estado presente la concelleira de Bienestar e Igualdad, Yoya Neira, que ha abierto la puerta a, en un futuro, poder crear una Feria de la Gastronomía Gitana. El acto estuvo presidido por la bandera del pueblo gitano. Una representación verde y azul coronada por una rueda que simboliza su perfil nómada. Fue creada en el Primer Congreso Gitano celebrado en Londres en 1971 y que pone fecha al Día Internacional de este pueblo.