CREA presenta la primera edición de su laboratorio audiovisual Conecta Lab
La Asociación Galega de Profesionais da Direción e Realización se ha aliado con la Deputación de Pontevedra en este encuentro


Este miércoles 12 se inauguró en el edificio de seminarios de la isla de San Simón el Conecta Lab, un laboratorio creativo de desarrollo de proyectos cinematográficos en el que los siete creadores seleccionados, Iria Sobrado, Alexandre Cancelo, Nacho Ozores, Lidia Fraga, Jacobo Díaz, Irene Pin y Dani Viqueira, trabajarán en sus respectivos proyectos de manera personal, acompañados por tutores especializados con el fin de profundizar en aspectos artísticos y narrativos.
Conecta Lab es un proyecto desarrollado por CREA en colaboración con la Diputación de Pontevedra que cuenta con el financiamiento del Ministerio de Cultura y Deporte y de la Unión Europea a través de Next Generation EU y con el patrocinio de DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales). A esta presentación acudieron la presidenta de la Diputación de Pontevedra Carmela Silva, la concejala de cultura del Concello de Redondela Iria Vilaboa, Pablo Cameselle y Amaia de la Vigo Film Office y Elena García y Ángela Andrada de la AGAG (Asociación Sindical Galega de Guionistas).
En palabras de Carmela Silva, presidenta de la Deputación de Pontevedra: “A cultura ten un enorme poder transformador, ten a capacidade de construir sociedades capaces de crear un pensamento propio, por iso, desde a administración temos que crear lazos e complicidade co talento. Sentímos moito orgullo ao traballar con CREA nun proxecto tan potente coma este”.
Durante el Conecta Lab, la isla será también escenario de una serie de encuentros profesionales, mesas redondas, y proyecciones e instalaciones artísticas que generen espacios de comunicación entre creadores/as, formulen temas de debate profesional o aborden aspectos innovadores de la creación audiovisual.
“A illa ten unha memoria que non se pode esquecer e como creadores podemos empaparnos dela, refacela e potenciala a través das nosas creacións. Aos participantes do Conecta Lab a influencia da illa vainos facer pensar” afirma Fon Cortizo, presidente de CREA.
Además, también se estrecharán lazos con Portugal a través del Encuentro de Cine Arraino, en el que habrá una charla con André Guiomar (presidente de APNEIA - Asociación de Directores del Norte de Portugal), Luis Costa (miembro de APNEIA y productor de Olhar de Ulisses) y Mafalda Rebelo (Cimabilo Filmes) sobre el cine en el país luso y las conexiones con Galicia, así como una proyección de la película “Fuego Fatuo” y posterior coloquio de su director, João Pedro Rodrígues.
El programa se completa con una ruta para conocer localizaciones de la ría de Vigo de la mano de la Vigo Film Office y la mesa redonda “Perspectiva – Miradas de género en el cine”, que contará con la participación de Paula Cons, María Vázquez, Belén Puime y Álvaro Gago.
Importantes profesionales del audiovisual tutorizarán los proyectos seleccionados
Durante estos nueve días los proyectos seleccionados contarán con la tutorización y la formación de Oliver Laxe (“O que arde”), Fernando Franco (“La herida”), Carlos Marqués - Marcet (“10.000 km”), Laura Sarmiento (“La jefa”), Álvaro Gago (“Matria”), Álex Rodrigo (“La casa de papel”), Mikel Gurrea (“Suro”), Celia Rico (““Viaje al cuarto de una madre”), Álvaro Vega (CEO en DobleSentido), Enrique Lojo (“La Sala”), Marjorie Bendeck (directora del mercado de coproducción para Europa Oriental Connecting Cottbus) e Icíar Bollaín (“Maixabel”)
Habrá varias masterclasses DAMA abiertas al público vía zoom previa inscripción en la web crea.gal siendo las impartidas por Oliver Laxe el virnes 14 de abril a las 20.00 h.), la de Carlos Marqués-Marcet, el domingo 16 de abril a las 20.00 h.) y la de Pablo Martí el lunes 17 de abril a las 19.30 h.) La sesión a cargo de Icíar Bollaín, el sábado 15 de abril a las 18.00 horas, será presencial, de acceso libre, y tendrá lugar en el Museo MARCO de Vigo.