Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Pesca

Planas se reafirma en su defensa del sector pesquero frente a los planes europeos

El ministro insiste: "Sostenibilidad sí, pero también rentabilidad de la pesca"

VIGO, 03/04/2023.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hace declaraciones a los medios durante el acto de presentación y entrega de la nueva embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil "Río Luna", este lunes en Vigo. EFE/ Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

VIGO, 03/04/2023.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hace declaraciones a los medios durante el acto de presentación y entrega de la nueva embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil "Río Luna", este lunes en Vigo. EFE/ Salvador Sas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha insistido este lunes en Vigo, uno de los principales puertos pesqueros de Europa, en el rechazo del Gobierno de España, con el que se alinearon en Bruselas la mayoría de los países miembros, al plan de acción de la Comisión Europea para la conservación de los recursos pesqueros.

“El mensaje es muy claro: sostenibilidad, sí; pero que pase también por la rentabilidad de la actividad pesquera y la sostenibilidad social y territorial del conjunto de nuestro sector pesquero y de las comunidades costeras que viven de la pesca; es así de sencillo y así de directo”, ha dicho Planas.

El ministro ha afirmado que entiende que la Comisión habrá “tomado nota” al ver que la posición española fue secundada en el Consejo de Ministros de Bruselas por una “inmensa mayoría” de los ministros presentes.

Según ha explicado el ministro, la propuesta europea “no aseguraba lo fundamental: el equilibrio entre la sostenibilidad medioambiental pero evidentemente también la social y económica”.

En realidad, la propuesta de la CE consta de un plan de acción para la conservación de los recursos pesqueros, dos informes de funcionamiento sobre la Política Pesquera Común y sobre la Organización Común de Mercados y una comunicación sobre la descarbonización del sector.

Se trata de cuatro documentos que “no se pueden traducir en medidas concretas si no pasan previamente como proyectos de reglamento o de directiva a través del proceso de codecisión entre el Consejo y el Parlamento”, ha explicado Planas, que ha anticipado más debate y negociaciones, las cuales llegarán hasta el segundo semestre del año, cuando España ejerza la Presidencia del Consejo de la UE.

Por otra parte, Planas ha sido preguntado de nuevo en Vigo por la posibilidad de que el Gobierno estudie una reducción del IVA al pescado y sus productos derivados, tal y como le solicita insistentemente el sector. El ministro ha contestado que “no es un tema exclusivamente del pescado, es un problema en general del precio de los alimentos y de su evolución”.

En este sentido, ha manifestado su satisfacción por la “excelente noticia” conocida la semana pasada de que en marzo la inflación se había frenado y ha mostrado su esperanza en que si los datos de la inflación del precio de los alimentos a mediados de abril confirman que hay una moderación en relación con los costes comencemos a ver una disminución de los precios de los alimentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00