Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Salud y bienestar | Ocio y cultura

El Arquitecto Marcide estrenará área de Radiología el 11 de abril

La nueva zona casi duplica a la superficie anterior e incorpora equipos por 5,5 millones de euros: dos nuevas resonancias magnéticas y nuevos TACs

El conselleiro estuvo acompañado en su visita por la delegada de la Xunta en Ferrol y el gerente del área sanitaria (foto: Xunta)

El conselleiro estuvo acompañado en su visita por la delegada de la Xunta en Ferrol y el gerente del área sanitaria (foto: Xunta)

Ferrol

El 11 de abril se estrenará la nueva área de Radiología del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado el centro santiario y ha avanzado que el nuevo el espacio para radiodiagnóstico empezará a acoger pacientes después de la Semana Santa.

La nueva zona casi duplica a la superficie anterior e incorpora equipos por 5,5 millones de euros. Habrá dos nuevas resonancias magnéticas, se renovó la que ya había y se añadió una segunda; también se renovaron los TACs, tanto los dos del Marcide como el del Hospital Naval y el pasado año se renovaron los cuatro ecógrafos de radiodiagnóstico.

Además, el conselleiro ha incidido en que Ferrol tendrá por primera vez un equipo de radiología vascular intervencionista. El equipo se encuentra pendiente de recepción, pero que ya ha habilitado el espacio en el que va a dar servicio, ha remarcado Comesaña. También se ampliaron, de 14 a 27, las estaciones de radiodiagnóstico en las que los profesionales visualizan las imágenes.

En su visita al hospital universitario de Ferrol, el responsable de la sanidad pública gallega anunció que se ha aprobado el nuevo plan funcional y de espacios, que va a permitir diseñar la fase final de la reforma del centro hospitalario. Se remitirá a la Axencia Galega de Infraestruturas para licitar el proyecto arquitectónico detallado.

Esas reformas tienen tres objetivos principales: la reforma íntegra de las unidades de hospitalización de la zona sur del Marcide, con 108 camas en habitaciones todas ellas con baño propio; la reforma de los bloques quirúrgicos del Marcide y del Naval, ganando dos quirófanos en cada uno de los edificios y la reforma de los gabinetes de especialidades para realizar en ellos todas las pruebas de áreas como digestivo, neumología, neurología, urología y otras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00