Acuerdo para ampliar el centro de salud de O Rosal
Xunta y Concello firman un protocolo de colaboración para facilitar el trámite urbanístico y la cesión de terrenos para la obra
Ánxela Fernández, alcaldesa de O Rosal, sobre el acuerdo con la Xunta para ampliar el centro de salud del municipio
04:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
O Rosal
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la alcaldesa de O Rosal, Ánxela Fernández, firmaron en la tarde del jueves un protocolo de colaboración para la ejecución de las obras de reforma y ampliación del centro de salud en este concello. En la firma estuvieron acompañados por la directora xeral de Recursos Económicos do Sergas, María Jesús Piñeiro, y el gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente, así como de otros representantes municipales.
Esta ampliación permitirá aumentar el número de consultas de medicina de familia en el centro, permitiendo al Sergas dotar una cuarta plaza médica en este ayuntamiento, que se sume a las tres existentes en el actual centro y en el consultorio de Tabagón. Una vez creada, esta plaza podría cubrirse mediante el sistema extraordinario de concurso de méritos, que ya permitió cubrir en los últimos meses dos plazas en O Rosal.
La obra proyectada permitirá también dotar de despacho propio al personal de trabajo social (ahora mismo compartido con el personal de farmacia) y crear nuevas salas como una de técnicas en la que se podrá realizar cirugía menor ambulatoria, una sala separada para la atención de infecciones respiratorias, o una de juntas para el personal. Por su parte, el área de pediatría ganaría una sala de espera y aseos propios.
Con la firma de este protocolo, el concello de O Rosal se compromete a modificar el plan urbanístico y a realizar los trámites oportunos para la transmisión en pleno dominio y libre de cargas y gravámenes de la parcela necesaria para la reforma y ampliación del centro de salud con la cualificación urbanística idónea. Por su parte, el Sergas llevará a cabo los trámites necesarios y las obras de reforma y ampliación del centro de salud.
Esta ampliación está recogida en la fase 2 del Plan de Infraestructuras Sanitarias de Atención Primaria, y viene motivada por la necesidad de adaptar las instalaciones de este centro, que cuenta con 39 años de antigüedad, y que es preciso adaptar a las necesidades actuales de nuevos servicios y espacios para la incorporación de nuevos profesionales.
Reclamaciones del municipio
Durante el encuentro, la alcaldesa mostró la preocupación del Gobierno local por la situación sanitaria de la localidad, ya que el centro de salud cuenta en la actualidad con un plantel mermado, en el que siguen sin cubrirse todas las plazas de personal sanitario, y sin todos los servicios necesarios para atender a los vecinos. Además, el consultorio de San Miguel de Tabagón permanece cerrado. Fernández urgió a la Xunta a que cubra las plazas pendientes y tendió la mano “a colaborar en todo o que poidamos na mellora das infraestruturas, ben sexa ampliando o centro actual ou coa construción dun novo”.